El acto aniversario de Plaza Huincul, el sábado pasado, dio marco la afirma de varios convenios en temas educativos. Uno de los más llamativos fue la creación de la Escuela de Gas y Petróleo. La Voz dialogó respecto al tema con la subsecretaria de Capacitación del Municipio, Soledad Almendra.

P_: Se firmaron una serie de convenios para carreras que se van a dictar en Plaza Huincul. Arranquemos por la escuela provincial de gas y petróleo. ¿En qué consiste? ¿Dónde se pueden inscribir los interesados?

SA_: Sí, se pueden inscribir en la Subsecretaría de Capacitación de Plaza Huincul, que está ubicada en Avenida Del Libertador 517 de Barrio Central, de lunes a viernes de 7 de la mañana a 22 horas o los sábados de 8 a 19.

P_: ¿Y en qué consiste? ¿Cómo es la escuela?

SA_: La escuela de Gas y Petróleo es la escuelita que veníamos trabajando ya el año pasado simplemente que ahora tiene un aval por el Consejo Provincial de Educación, es decir, el certificado lo emite el CPE.

Y tiene toda la profundidad que los alumnos necesitan, las herramientas necesarias para poder conseguir un empleo dentro de la industria hidrocarburífera. Y la misma en este caso está dictada o destinada para técnicos recibidos del colegio secundario de nivel técnico. P_: ¿Ah, tenés que tener el título como base, para poder para poder hacer los cursos?

SA_: Correcto, porque son muy técnicos. Tienen, digamos, un nivel a lo que se llama la certificación del IAPG que es el Instituto Argentino de Gas y Petróleo. Las personas van a salir con las mismas competencias técnicas, simplemente que son técnicos recibidos en calidad de desempleo que justamente están en búsqueda de una oportunidad laboral.

P_: ¿Cuáles son las especialidades que se pueden cursar?

Imagen

SA_: Por el momento estamos con Mecánica Industrial, Recorredor de Yacimientos, en junio largamos Soldador Combinado, en julio Instrumentista y en agosto Operador de Plantas.

P_: Para el curso de mecánico y el recorredor de yacimientos, esas inscripciones están todavía o ya están los cursos iniciados?

SA_: Los cursos llevan dos clases y los cupos ya fueron completos justamente porque nosotros tenemos una alta demanda de inscripciones. Apenas sale en el facebook la convocatoria, enseguida llega la gente y se inscribe, que tenemos ya lista de espera para abrir otro curso. La idea es terminar un cupo y largar otro. Estos cursos, como hablamos, son muy técnicos, muy precisos y dentro de ellos llevan instancias eliminatorias. Es decir, la persona debe aprobar el módulo 1 para poder pasar al módulo 2 y así son seis módulos, contabilizando el módulo de Seguridad Higiene.
Y el módulo de excelencia operacional en donde también tienen unas charlas de habilidades blandas, el correcto se ve y una charla con un médico de salud ocupacional en donde se procede también a la toma del testigo de alcohol y drogas, que es lo que requiere justamente el mercado.

P_: Y la Tecnicatura en Yacimientos No Convencionales..¿cómo, dónde inscribirse, qué días?

SA_: Bueno, eso se firmó en el mes aniversario para comenzar en marzo de 2026. Por el momento se procedió a la firma y ya pronto estaremos sacando el comunicado de cómo se van a inscribir. Seguramente que también se va a rendir un examen de ingreso por la convocatoria. Si recuerdan, el año pasado cuando largamos seguridad y género también tuvimos 500 pre-inscriptos. Así que, por la alta demanda también se va rendir un examen de ingreso y vamos a estar sacando más novedades acerca de cómo inscribirse.

P_: ¿Hay algún cupo ahí', ¿esto es privado? ¿lo hace el Estado? ¿la Tecnicatura? Digo, ¿quién la dicta?

SA_: La dicta la Facultad de Ingeniería, de la Universidad del Comahue, pero los gastos los asume la municipalidad de Plaza Huincul.

P_: ¿En dónde se cursa?

SA_: En Plaza Huincul, en la Subsecretaría.

P_: directamente allí están las aulas. bueno, bueno, bueno. Bueno, esto es para 2026, así que más adelante estará la fecha y lugar de inscripción.

SA_: Correcto. Después sumamos a la nueva firma, la universidad número 12, que es el convenio con la Universidad Siglo XXI, en donde vamos a tener 10 % de descuento en todas las carreras para el empleado municipal y su familia directa.

P_: ¿Y la licenciatura en nutrición?
SA_: También fue firmada en el mes aniversario y el municipio dispuso del pago para sesenta huinculences con domicilio obviamente en Plaza Huincul que se hace cargo de todo lo que es en la municipalidad de Plaza Huincul.

P_: ¿O sea que es beca al 100%?.
SA_: Beca al 100% y después tenemos un espacio de treinta cupos más para los vecinos de Cutral Co o alrededores que estén interesados. Como te digo, todo lo que sacamos tiene gran demanda, que también ya se completaron: 87 cursantes ya empezaron con el proceso de inducción y el día 5 de mayo ya empiezan a cursar.