El municipio cedió en comodato un terreno a “Almas Rescatando Animales Vulnerables”, por 10 años un inmueble municipal destinado a la atención, recuperación y adopciones responsables de animales en situación de calle. El secretario de Control Urbano del municipio, Omar Marifil, explicó a este medio, el tema.
P_: Con los grupos proteccionistas de animales, ¿hubo acuerdo en la reunión?
OM_: Bueno, nuevamente hemos estado hablando. De todas maneras, este tema lo hemos manifestado siempre desde que asumí en la Secretaría y que nos transfieran al área de zoonosis. No sé si vos recordás que antes estaba en la Secretaría de Servicios Públicos, se traspasó. Justamente tiene que ver con eso, con que nosotros en algún momento planteamos la necesidad de ordenar y de terminar con los animales vagabundos y con las situaciones de calle que tienen que vemos muchos animales y que nos generan los problemas. Entonces estamos en esa temática y vamos a seguir consensuando todo lo que sea necesario. Yo siempre destaco y agradezco la tarea que hacen los grupos proteccionistas, porque la verdad, si no, la situación sería mucho peor de la que está. Hay proteccionistas que tienen más de 15, 20 animales en su casa. Y que también están cansadas y que también necesitan la intervención y la colaboración del Estado. En ese sentido estamos presentes, vamos a seguir acompañando y tenemos todos que involucramos en esta tarea que es la de ordenar y darles el lugar necesario y la dignidad a las mascotas.
P_: Bueno, en definitiva, ¿cómo se avanza? Porque se había pedido el cerramiento del predio ese que se había transferido.
OM_: Tenemos que hacer muchas cosas. Hay que limpiarlo, hacer el cerramiento, hay que incorporar servicios. Ayer estuvimos hablando justamente con las chicas integrantes de “Almas…” para empezar a poner el lugar en condiciones y que empecemos a trabajar rápidamente en ese espacio.
P_: ¿Hay algún plazo de obra?
OM_: No, no hay ningún plazo, ningún tiempo. Esta es una tarea que tenemos que empezar a hacerla y que seguramente con la celeridad y con la responsabilidad que viene trabajando el Intendente, esto se va a ir acompañando. No hay un compromiso de construcción, sino un compromiso de acompañamiento.
P_: ¿Del cerramiento?
OM_: Seguramente se va hacer con la celeridad que sea necesaria y en la situación en la que estamos, es una situación crítica, es una situación que nos genera muchos inconvenientes y que necesitamos darle orden. Entonces, en esa medida estamos interviniendo. No es que estamos viendo a ver qué hacemos. Nosotros venimos trabajando, vuelvo a repetir, desde que asumimos, venimos trabajando con una mirada clara, sostenida y sabiendo qué es lo que queremos hacer.
P_: Si no está el predio, ¿dónde van a llevar los animales que ustedes van a rescatar?
OM_: Tenemos un espacio importante en el área de Zoonosis. Le hemos pedido justamente a las chicas que nos colaboren con la atención de esos animales. Nosotros no tenemos personal las 24 horas, entonces algún tipo de colaboración, nos tienen que hacer ellos.
P_: Esto era la preocupación de las mascoteras. Le transmití la preocupación de ellas. ¿van a...?
OM_: Hemos estado todo el tiempo en contacto con ellas. Muchísimas de las cosas que hemos planteado, las hemos conversado y le hemos explicado de qué manera vamos a trabajar.