El secretario de Control urbano del municipio de cutral Co, Omar Marifil, adelantó que el Ejecutivo buscará modificar la Ordenanza de canes para acompañar la política de “despoblar de perros las calles de la ciudad”.
Como se informó, el municipio lanzó v arias medidas para reducir la presencia de animales callejeros. Para ello, tomó la decisión de pedir a los vecinos que retiren las cuchas de las veredas, dispuso que los animales que sea retirados de la vía pública se alojen momentáneamente en el predio de Zoonosis y cedió una propiedad en comodato a las mascoteras de “Alma rescatando animales vulnerables” para hacer un lugar de tránsito de las mascotas.
Marifil aseguró que, como parte de esa política, aparece también “la modificación de la ordenanza 2092 (actualmente en vigencia) se está haciendo, se va a plantear y se va a presentar al Concejo Deliberante con todas las sugerencias, no tan solo de los grupos proteccionistas sino además de las instituciones que muchas veces se ocupan de esta tarea”, dijo. Luego se produjo el siguiente diálogo.
P_: ¿Qué se puede adelantar de la modificación de la Ordenanza?
OM_: Por ejemplo, en la ordenanza está planteado lo del chip, se saca lo del chip, se va a incorporar el código QR. Está también planteada la inscripción en el registro, el padrón, que se va a hacer vía online, que ya se acordó con la Secretaría de Hacienda, que se va a poder hacer a través de la página.
Después, por ejemplo, se saca la figura de los criaderos. No está permitido actualmente, pero también directamente se coloca claramente que está prohibida la instalación y venta de animales.
P_: ¿O sea que va a ser una ordenanza muy completa?
OM_: En una Ordenanza bastante completa, son unos puntos bastante claros que se van a modificar y que bueno, obviamente que una vez que entra al concejo se va también a convocar a los sectores interesados para que hagan su aporte, porque tiene que ser una ordenanza en la que también..
P_: ¿Haya consenso?
OM_: Haya consenso obviamente. Si trabajamos en base a eso es la temática y el concepto que nos plantea el intendente. Obviamente, lo decía él, nosotros necesitamos ordenar la ciudad, necesitamos ganar los espacios porque en los espacios ganar en sentido de que tenemos que dar el orden y el bienestar a todos, a toda la ciudadanía y esa es la tarea.
P_: ¿En la ordenanza, la responsabilidad del vecino sobre su animal está planteada de algún modo en particular para que se haga efectiva?
OM_: Está planteada en todos los artículos, no te puedo mencionar todo, pero si el vecino no atiende, no se hace cargo de su mascota y va a tener consecuencias que están planteadas dentro de la Ordenanza, que son contravenciones.