Imagen
En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, la comunidad de Plaza Huincul, junto a YPF, el INTA y autoridades locales, dio el primer paso para convertir el basurero municipal a cielo abierto en un relleno sanitario. La iniciativa arrancó con la donación de 150 árboles por parte de la petrolera, los cuales fueron plantados por vecinos y voluntarios.

Los árboles, desarrollados en el vivero de YPF, fueron ubicados estratégicamente para funcionar como una cortina de viento, un paso crucial en el plan de saneamiento del municipio. Este proyecto, además, contempla la construcción de fosas de impermeabilización.

Imagen

Luis Saavedra, gerente del Complejo Industrial de YPF en la localidad, expresó su satisfacción por ser parte de este proyecto. "Somos parte de la comunidad y estamos muy contentos de participar en esta actividad. Esta vegetación nos ayudará a reconvertir este espacio en uno más saludable", afirmó.

Por su parte, el director municipal de Medio Ambiente, Matías Herrera, destacó la importancia de la donación para el futuro de la ciudad: "Gracias a esta donación dimos el primer paso en el programa de remediación y acondicionamiento del basural. En esta gestión se tomó la determinación de remediar parte de la afectación que tenemos en la ciudad".

La jornada contó con una gran participación de la comunidad, incluyendo a miembros del Club de Leones y otras organizaciones, lo que subraya el compromiso de YPF con el desarrollo local y su vínculo con los vecinos.

Imagen