La situación de Luciano Nerla parece dejar al descubierto alguna anormalidad en el procedimiento policial. El comisario Cristian Mosoco, había informado que el empresario insultó a la inspectora municipal y agredió físicamente a una policía. "Entre los insultos que reciben y demás, este señor agrede con un golpe de puño en el brazo izquierdo al efectivo policial y también empuja a la otra señora", señaló en su momento el oficial. Ahora, con Nerla sobreseído el abogado sostuvo que "El único acto violento que se vio en el vídeo fue el accionar policial", y señaló que el comerciante fue víctima del armado de una causa.

Como se recordará, el suceso ocurrió el 12 de noviembre de 2.024, alrededor de las 20,30, en la esquina de la plaza del Ruca Quimey, en calles Corrientes y Angeleri, del barrio Ruca Quimey. (Publicamos el video donde el comisario Moscoso explicó el suceso en un reporte oficial de policía)

El abogado Emanuel Roa Moreno, afirmó "hoy tuvimos la última audiencia con una decisión de la jueza que es una decisión definitiva de sobreseimiento para el señor Luciano Nerla. En el punto del sobreseimiento no había desacuerdos entre la fiscalía y la defensa en cuanto a que la resolución que había que tomar en este caso era el sobreseimiento, pero si había un contrapunto en cuanto a cuál era la causal que se iba a resolver", señaló.

"En la audiencia de hoy pudimos exhibir lo que logramos determinar en la investigación. Hicimos toda la presentación, hay un video que toma todo este momento. El material demuestra, es como ver el VAR.. que te dicen, hubo penal e historias de mundiales donde la gente queda discutiendo si fue o no fue penal. Bueno, acá había una cámara de alta calidad del municipio, operada por un operador de municipio que además fue siguiendo todos los momentos y eso permitió demostrar en esta instancia, en esta audiencia, que esos hechos por los cuales el señor había sido acusado, que era de agredir físicamente a una y a otra funcionaria, no existieron", dijo.

Luego reiteró: "No se observa, no existieron en todo momento de vídeo, fue un análisis pormenorizado que hizo el licenciado Eduardo Prueger, ha pedido nuestro... Él hizo todo un análisis pormenorizado y pudo observar que justamente esto no existía y en el video se evidenciaron un montón de otras irregularidades", apuntó.

Al respecto explicó que "después de que liberaron el auto del hijo porque era solo una cuestión documental media hora después fueron a la casa, o sea esto tomaba además la casa del señor Nerla y le hicieron un alcohotest o sea le hicieron salir de la casa al hijo del señor para hacerle un alcohotest cuando estaba completamente fuera lugar, fuera de procedimiento todos indicios que lo que muestran es que no corresponde", destacó.

En cuanto a la detención de Nerla, el letrado describió que "más o menos hay una media hora de transcurso de toda la situación del procedimiento, hasta que un policía por motus propio , acciona, lo toma por detrás del cuello, lo ahorca, lo tira al piso, lo esposa. Todas situaciones que estamos muy acostumbrados a ver ahora últimamente en televisión, donde después dicen bueno se resistió. Nosotros vemos que hay una situación que resulta violencia. El único acto violento que se vio en el vídeo fue el accionar policial. No accionó el señor Merla. Entonces todo lo que vemos después es un armado. Esa es la situación, es la realidad", aseguró.

Luego se produjo el siguiente diálogo.
P_: ¿Armado por quién?
Roa Moreno: Armado, eso es un expediente. Se arma un expediente, se afirman cosas que no son. No hay fotografías de las presuntas lesiones. Hay un certificado pero no hay fotografía y así fue todo. Todo eso lo pusimos acá en la audiencia por eso que la jueza dijo 'si yo voy a tener por acreditado que eso que dijeron, no ocurrió, objetivamente lo demostraron'.

P_: ¿Habrá otra instancia o fue definitivo?
RM_: Respecto del señor Nerla es definitivo él va a seguir tranquilo con su vida con esa inocencia que ya portaba pero declarada judicialmente hoy aquí en la audiencia.

P_: Luciano ¿qué viene ahora?
LN_: Yo creo que una tranquilidad. A mí me causó mucho malestar de todo tipo, personal, familiar. Los medios que por lógica informaron cuál había sido el hecho, si bien no fue con nombre y apellido, pero sí informaron cuál había sido el hecho, informaron del tema de las agresiones y demás porque por lógica los medios informan de acuerdo al relato que había y a la denuncia que había, ¿verdad? Así que yo quiero seguir con mi vida normal. Yo soy un ciudadano de bien de esta localidad, en la cual tengo mi empresa de hace muchos años y todos me conocen por mal o por bien, que no hay mal, ¿verdad? Pero alguno que pueda subsistir sobre esa inquietud, voy a seguir con una vida tranquila, quiero vivir con una vida tranquila. No quiero ningún tipo de seguimiento en nada en absoluto porque nosotros lo único que dijimos aquí vinimos a hacer la verdad.

p_: ¿Se ha descartado por parte de la familia una demanda a quien corresponda?
LN_: Nosotros queremos vivir tranquilos. Esa es la pura realidad. Hoy vinieron estas dos chicas aquí, de estas dos policías aquí, a desistir del hecho porque saben que su trabajo corre riesgos, ¿verdad?

P_: ¿Declararon ellas?
LN_: No, porque no tienen que declarar. sea, ¿entiende lo que quiero decir? O sea, no declararon porque no tienen argumentos para declarar, porque nosotros después, ellas no declararon, desistieron de declarar.

P_: ¿Por qué?
LN_: Porque la jueza casualmente las hizo venir para que declararan y ratificaran lo de denuncia. No lo hicieron, ¿verdad? Porque argumentaron de que tienen miedo de su trabajo. Yo contra ellas no me voy a... Hicieron lo que hicieron, su conciencia les demandará de lo que hicieron. Pero yo quiero vivir tranquilo y quería saber solamente la verdad, la justicia y la verdad.

El tema no es menor, dado que Nerla tiene los recursos suficientes para contar con un equipo de abogados y peritos judiciales.