Alberto Julio Fernández, un destacado historiador de 75 años y exdirector del Museo Histórico Municipal "José Altube", fue encontrado sin vida en su casa de José C. Paz, provincia de Buenos Aires. Las primeras hipótesis apuntan a un presunto robo bajo la modalidad de "entradera" como móvil del crimen. La causa se encuentra actualmente bajo investigación.
Detalles del hallazgo y la investigación
El cuerpo de Fernández fue descubierto en su vivienda del barrio Storni, en la Manzana 9. Según el informe preliminar, la víctima murió por asfixia por estrangulamiento. En la escena del crimen, los investigadores hallaron una bufanda alrededor de su cuello, que podría haber sido el arma homicida. El cuerpo estaba boca abajo, vestido, aunque con los pantalones y ropa interior bajados. No se detectaron otras lesiones visibles.
Si bien los accesos a la casa estaban abiertos, no se encontraron rastros de violencia o daños en puertas y ventanas. La única habitación revuelta era aquella donde se halló el cadáver, lo que refuerza la teoría de que el incidente ocurrió mientras el hombre dormía.
La investigación está a cargo del fiscal Martín Viscovich, de la UFI 22 Descentralizada de Malvinas Argentinas, quien ordenó la revisión de cámaras de seguridad en la zona para esclarecer los hechos. La causa ha sido caratulada como homicidio.
Fueron los propios vecinos quienes alertaron a la Policía, que al llegar al lugar se encontró con la macabra escena y anticipó que se trataría de una "entradera". Se confirmó la falta de su celular y se continúan las pericias para determinar la ausencia de otros objetos de valor. Los vecinos consultados indicaron no haber escuchado ruidos extraños, gritos o pedidos de auxilio durante la madrugada, momento estimado del crimen.
El legado de Alberto Julio Fernández
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, emitió un comunicado lamentando profundamente el fallecimiento de Fernández. Destacó su "gran vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad", resaltando su rol durante varios años como director del Museo Histórico.
Alberto Julio Fernández fue una figura multifacética y muy respetada en el ámbito académico y comunitario. Además de su labor en el museo, fue dos veces presidente y otras dos vicepresidente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires.
También se desempeñó como docente, teólogo, exsacerdote y fue fundador de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), donde ocupó el cargo de secretario de Integración Comunitaria, Bienestar y Extensión Universitaria. En octubre de 2023, la UNPAZ lo había distinguido por su compromiso y trayectoria. La institución también lamentó su fallecimiento, recordándolo como "la persona que abraza, que guía y que construye identidad". Su legado académico y humano fue resaltado por colegas y exalumnos, quienes lo recordaron por su calidez, profesionalismo y dedicación al servicio público.