El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló cargos a una mujer, C.B.E, por tener cocaína y marihuana destinada a la venta en su casa de la ciudad de Cutral Co.
La acusación la realizó el asistente letrado Rodrigo Blanco, quien pidió que se impongan medidas cautelares a la acusada: prohibición de salir del país y la obligación de presentarse una vez por semana en la sede del MPF.
El asistente letrado detalló que, de acuerdo a la investigación conjunta del MPF y la división Antinarcóticos de Cutral Co, en la vivienda que habitaba junto a un varón que es su pareja, había 109 gramos de cocaína y 27,8 gramos de cannabis sativa. La sustancia, que estaba en envoltorios de nylon y en el interior de un termo, fue hallada durante un allanamiento realizado el pasado 21 de marzo en el barrio Nehuén Che.
Durante el procedimiento, también se hallaron $108.000 y diversos recortes de nylon, similar al utilizado para acondicionar los envoltorios incautados.
A instancias de la investigación, se pudo verificar que el 12 de marzo entre las 15 y 16, mientras la imputada y su pareja estaban en la vivienda, se realizaron movimientos compatibles con la comercialización de drogas: una persona llega, aguarda a ser atendida, luego de algunos segundos se dirige hacia la ventana, realiza un pasamanos, aguarda unos segundos y se retira.
“La modalidad se repitió a lo largo de la investigación”, destacó el asistente letrado. “Las personas visitan la vivienda, se anuncian a través del portón o la ventana pequeña que está en el frente de la vivienda, aguardan a ser atendidos, luego extienden su brazo hacia el interior entregando lo que sería dinero y reciben a cambio un elemento minúsculo y se retiran, concretando así, el pasamanos”, precisó.
Sobre la modalidad de pago, explicó que en algunos casos se ha detectado que los visitantes abonan a través de una billetera virtual, dado que exhiben sus teléfonos a la persona del interior de la morada.
El delito que se le atribuyó a la mujer fue tenencia de estupefacientes para su comercialización.
Respecto a la pareja de la mujer, desde el MPF se explicó que debía presentarse en la audiencia para ser imputado pero que al no hacerlo se deberá reagendar la fecha para formalmente acusarlo en términos similares a C.B.E. “En caso de no presentarse nuevamente se lo declarará en rebeldía y se pedirá su captura”, adelantó el asistente letrado.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia fue Vanessa Macedo Font, quien avaló la formulación de cargo así como el pedido de las medidas cautelares, y fijó el plazo de investigación en tres meses.