Imagen

El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló cargos a tres personas por vender cocaína y marihuana en la ciudad de Cutral Co, en las inmediaciones de una plaza y una escuela primaria. Además, los imputaron por tener armas y municiones, y algunos de ellos les encontraron movimientos en billeteras virtuales por alrededor de $27 millones de pesos.



Las imputaciones las realizó hoy por la mañana el asistente letrado Rodrigo Blanco, durante dos audiencias, y luego de investigaciones conjuntas del MPF y la división Antinarcóticos de Cutral Co de la Policía provincial.

En la primera audiencia, imputó a un varón (R.A.S) y una mujer (S.N.M). Les atribuyó que el pasado 24 de abril, cuando se allanó una vivienda en calle Santa Isabel, tenían 41,65 gramos de cannabis sativa y 7,83 gramos de cocaína para la venta.

También se encontró, y sin autorización legal, cuatro armas de fuego: una de fabricación artesanal, dos tipo tumberas y una tipo revólver.

De acuerdo a la investigación conjunta del MPF y la policía, las ventas de drogas se realizaron entre el 19 de marzo y el 24 de abril de este año en el domicilio allanado. Las concretaban “en diversos horarios, pero principalmente de tarde, entre las 14 y 18 horas”, planteó el asistente letrado. Y especificó que en el periodo de investigación “se corroboraron 120 operaciones de venta de estupefacientes”.

En el lugar también se encontró dinero: $155 mil en efectivo y, según los informes a los que accedió el MPF, uno de los acusados registró movimientos por alrededor de $17 millones en Mercado Pago en un lapso de un mes.

El delito atribuido a fue tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y el comercio de estupefacientes, agravado por haberse cometido en inmediaciones de un lugar de recreación o esparcimiento público (una plaza), ubicada a unos 50 metros aproximadamente del punto de venta, todo ello en concurso real con la tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil (cuatro hechos), en carácter de coautores.

Como medida cautelar, requirió que les impidan salir de la provincia y del país, y que tengan que presentarse una vez por semana en la sede del MPF. Argumentó que existe riesgo de fuga.

La jueza de garantías que dirigió esta audiencia, Carolina González, avaló la formulación de cargos.

Respecto al pedido de medidas cautelares, la avaló por considerarla razonable (Aclaración: originalmente en esta nota se publicó ayer, 30 de julio, información errónea: se informó que la jueza Carolina González había rechazo el pedido de imposición de medida cautelar. En rigor, la magistrada avaló la solicitud por considerarla razonable. Pedimos disculpas por el error, en términos generales y en particular).

En la segunda audiencia, el representante del MPF imputó a J.A.P, un varón al que se le encontraron 9,1 gramos de cannabis sativa y 2,3 gramos de cocaína, en su vivienda del barrio Aeroparque de Cutral Co. Esto ocurrió durante un allanamiento realizado el pasado 10 de julio, por la tarde.

Según la investigación del MPF y la policía, se constató que en la vivienda, al menos entre el 24 de junio y 7 de julio del corriente año, se comercializó droga a diferentes personas que concurrieron al lugar, entre las 15 y 18. De modo puntual, se corroboraron 17 operaciones de venta.

En la casa allanada también se encontró un arma de fuego marca Ballester Molina calibre 11.25 con municiones, 627 mil pesos en billetes de diferente denominación.

Además, de acuerdo a informes a los accedió el MPF, entre fines de junio y mediados de julio, tuvo ingresos por alrededor de 10 millones de pesos en billeteras virtuales.

La imputación a J.A.P fue por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por haberse cometido en inmediaciones de un establecimiento educativo, ubicada frente al punto de venta, todo ello en concurso real con la tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, en carácter de autor.

Como medida cautelar, requirió que le impidan salir de la provincia y del país, y que tenga que presentarse una vez por semana en la sede del MPF. Argumentó que existe riesgo de fuga.

La jueza de garantías que dirigió la audiencia, Vanessa Macedo Font, avaló la formulación de cargos. Y el pedido de medidas cautelares, lo rechazó por considerar que no estaba acreditado el riesgo invocado.