Imagen
Un hombre en situación de calle, conocido entre los vecinos de San Martín de los Andes como "El loco de la frazada", mantiene en vilo a la comunidad debido a sus recurrentes episodios de violencia e inseguridad. El más reciente, un intento de robo en un kiosco que terminó con una empleada agredida, ha reavivado el clamor de los habitantes por una intervención urgente del servicio de Salud Mental. (foto Realidad Sanmartinense)

El incidente más reciente ocurrió el martes por la mañana en un kiosco de calle Mascardi 780, donde el hombre, quien presentaría signos de alteración mental, intentó llevarse mercadería sin pagar. Las cámaras de seguridad registraron cómo, ante el intento de la empleada de impedir el robo, el individuo reaccionó de forma violenta, agrediendo a la mujer con patadas y puñetazos hasta hacerla caer, aunque sin causarle lesiones de gravedad.

Un patrón de violencia que atemoriza a la comunidad

La problemática va más allá de un hecho aislado. Los vecinos de San Martín de los Andes identifican a este hombre como el protagonista frecuente de episodios violentos. Se lo describe como una persona de gran contextura física que viviría bajo un puente junto al arroyo Pocahullo y que, con frecuencia, increpa a transeúntes o intenta robar en comercios, reaccionando agresivamente tanto ante quienes intentan frenarlo como ante quienes lo ignoran. La reiteración de estos incidentes ha generado tal temor que los vecinos le han otorgado el apodo de "El loco de la frazada".

Días antes del incidente en el kiosco, otros residentes reportaron haberlo visto pateando autos en la estación de servicio YPF ACA. La cuenta @el_pueblo_de_smandes en redes sociales compartió el video del ataque a la empleada del kiosco, visibilizando la gravedad de la situación.

Una vecina, a través de su cuenta de Facebook, relató una serie de ataques previos: "Hace un tiempo atrás atacó a una vecina, que 'por suerte' solo fue un susto. Hace poco más de 2 meses, atacó a un vecino de mi mismo edificio, le tiró una patada y una piña... El 18 de junio, atacó y acá nadie pudo esquivar, a una vecina, la molió a palos. Mi hija presenció la última parte de la pelea...". Según su testimonio, en esa ocasión se llamó a la Policía, pero se les informó que no podían retener al hombre por falta de denuncias previas. Sin embargo, los hechos de violencia han continuado.

Llamado desesperado a las autoridades

La misma vecina, en una publicación del 25 de julio, expresó su desesperación: "¿Están esperando que mate a alguien? Ya no se puede más. Los vecinos de Mascardi y Rudecindo Roca ya no sabemos qué más hacer para que hagan algo con el 'loco de la frazada'. Saben su nombre y apellido, saben que vive debajo del puente, saben que es muy agresivo".

La preocupación se agudiza al considerar que la zona no solo tiene alojamientos turísticos, sino también una escuela primaria, la 179. "¿Qué esperan las autoridades? ¿Que suceda algo más grave? ¿Que lastime a un chico o incluso que mate a alguien? ¿Por qué tenemos que estar viviendo así, por un único individuo agresivo, que quizás lo que necesite es que lo internen y le den contención? ¿No hay en la provincia un lugar para albergar a este hombre, se lo atienda y alimente, y se lo retire de las calles que tanto daño hace?", planteó la mujer, reflejando el sentir de muchos vecinos atemorizados.

Finalmente, el reclamo es contundente: "Solicitamos a las autoridades, con urgencia, buscar una solución a esta problemática, por nosotros, por los niños del barrio y por los turistas que nos visitan".