Imagen
El director general de Adultos Mayores, Nicolás O’brien, alertó sobre una preocupante escalada de estafas que tienen a la población mayor como blanco. En una entrevista en el programa "Pasaron Cosas", el funcionario explicó que los delincuentes abusan de la “nobleza” y “sencillez” de los mayores, utilizando un método de fraude conocido como “los simuladores”.

Así operan los estafadores

Según la Policía Federal, esta modalidad consiste en que los delincuentes se hacen pasar por personal de instituciones oficiales o bancarias para robar dinero.

·En nombre de organismos oficiales: Los estafadores se aprovechan de la preocupación por temas como la falta de medicamentos o la moratoria jubilatoria. Llaman a la víctima para ofrecerle un falso “plan” y, con ese pretexto, le piden datos bancarios sensibles. Los organismos oficiales han aclarado que nunca solicitan esta información por teléfono.

·A través de los bancos: Los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios y advierten a la víctima sobre una supuesta "operación sospechosa" en su cuenta. Con el engaño de "verificar los datos", solicitan información crucial como el token de seguridad y el número de tarjeta, dejando a la persona sin su dinero.

La importancia de la prevención y la denuncia
O’brien hizo hincapié en la falta de denuncias, en parte porque, en algunos casos, el agresor es un familiar. A esta situación se suman otras formas de violencia, como el abandono y la discriminación.

El funcionario llamó a la población a tomar medidas de precaución:

·No dar datos personales por teléfono: La clave es no compartir información sensible, como números de tarjetas, claves o tokens, por ninguna vía.

·Tener cautela con las llamadas: Las entidades bancarias y los organismos públicos no suelen llamar para ofrecer “planes” ni para solicitar datos personales o bancarios, ya que ya los tienen.

·Denunciar: Es fundamental alertar sobre estas situaciones para proteger a otros.

La advertencia de O'brien busca generar conciencia sobre la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a estos delitos y recordar la necesidad de estar siempre alerta.