En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada de la fiscalía de Delitos contra las Personas Agustina Bouyer, acusaron a una mujer por provocarle lesiones a un joven que conducía una motocicleta y su acompañante en la ciudad de Neuquén.
Se trata de S.G.P y, de acuerdo a los hechos detallados por la fiscalía, el 16 de diciembre de 2024, cerca de las 23:55 la mujer conducía una camioneta Fiat Toro por la intersección de las calles Las Gaviotas y República de Italia de la capital provincial.
Mientras circulaba por República de Italia en dirección hacia el Oeste, invadió el carril contrario y colisionó con el frente derecho de su vehículo a una motocicleta Yamaha FZ, conducida por un joven que llevaba a una mujer como acompañante.
Inmediatamente de producido el siniestro, la imputada se fugó del lugar pero fue perseguida por testigos que la vieron ingresar a un domicilio cercano. Momentos más tarde, regresó al lugar a pie e insultó a las víctimas y al personal policial que intervino.
Tras la realización de un test de alcoholemia se constató que S.G.P conducía con un porcentaje de alcohol en sangre de 1,43 g/L.
Como producto del sinestro, el conductor de la motocicleta resultó lesionado de gravedad con una fractura expuesta de tibia y peroné y debió ser trasladado al hospital, mientras que la acompañante sufrió lesiones de carácter leve.
Las funcionarias del Ministerio Publico Fiscal le atribuyeron a la imputada los delitos de lesiones culposas graves y lesiones culposas leves, ambas agravadas por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por haberse dado a la fuga y conducir con un nivel de alcohol en sangre superior a 1g/L, todo en carácter de autora (artículos 94, 94 bis, 45 y 55 del Código Penal y 39, 48 y 64 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449).
El abogado particular que intervino como querellante en representación de las víctimas del caso, adhirió a los hechos y la calificación legal descriptos por las funcionarias del MPF.
El juez de garantías Luis Giorgetti, que estuvo a cargo de la audiencia, dio por formulados los cargos de acuerdo a lo requerido por las partes acusadoras y estableció el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.