Imagen

Durante una audiencia de cesura realizada hoy, el fiscal del caso Andrés Azar solicitó que un varón, penalmente responsable por dos hechos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género respecto de su pareja, sea condenado a 6 años de prisión efectiva.

Se trata de D.A.R, y el mes pasado, un tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez y Patricia Lupica Cristo y por el juez Nazareno Eulogio, había dado por acreditada la responsabilidad del imputado en ambos hechos ocurridos en agosto de 2024, en pleno centro de la ciudad.

En la audiencia de hoy, el representante del Ministerio Público Fiscal fundamentó su pedido de pena en las agravantes que surgieron de la valoración de las pruebas producidas durante el juicio. Entre ellas, destacó:

-La naturaleza de la acción, al tratarse de hechos violentos cometidos en la vía pública, por la espalda y con armas, lo que redujo al mínimo las posibilidades de defensa de la víctima.
-La extensión del daño causado, tanto físico como psíquico, que derivó en un diagnóstico de estrés postraumático y repercutió también en el entorno familiar de la mujer.

Azar destacó otros elementos que rodearon los ataques a mujer: el uso de una cadena y de una tijera, elementos con alto poder lesivo; el comportamiento procesal de D.A.R., quien intentó eludir la investigación y que mantuvo actitudes amenazantes; y sus condiciones personales, atribuyendo su accionar al consumo de alcohol y drogas.

Como único atenuante, el fiscal del caso mencionó la ausencia de condenas previas, y solicitó la imposición de 6 años de prisión efectiva, más accesorias legales y costas.

Por su parte, la defensa planteó que la pena se fije en 3 años de prisión de ejecución condicional, bajo reglas de conducta como fijar domicilio y someterse al control de la Dirección de Población Judicializada.

La jueza Carina Álvarez, en representación del tribunal, informó que la resolución se dará a conocer en el plazo legal de cinco días.