La fiscal del caso Natalia Rivera pidió a un tribunal de dos juezas y un juez que, sobre la base del testimonio de la víctima, declare la responsabilidad penal de un hombre, J.A, por haber abusado sexualmente de la hermana de quien al momento de los hechos era su pareja.
La solicitud de la representante de la fiscalía surgió hoy, en la tercera jornada del juicio que se desarrolló en Chos Malal.
La teoría del caso el Ministerio Público Fiscal respaldó con pruebas y testimonios es que, sin poder una fecha con exactitud pero entre el 20 y el 25 de diciembre de 2023, en un domicilio de una localidad de la zona Norte de la provincia, el imputado abusó sexualmente de quien era su cuñada. Fue en circunstancias en que la víctima, que es una persona con discapacidad, se encontraba en la casa de su hermana. El imputado cometió el abuso, sin que la mujer prestara su conformidad, para finalmente exigirle que no contara lo sucedido.
La defensa cuestionó el relato de la víctima por presentar “inconsistencias y contradicciones insalvables”. Por el contrario, la fiscal destacó su “condición de vulnerabilidad”, como así también la necesidad de respetar su derecho a declarar y a ser escuchada por parte del tribunal.
Rivera encuadró el accionar de J.A en el delito de abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor (artículos 119, tercer párrafo, y 45 del Código Penal) y solicitó la declaración de responsabilidad penal.
Tras escuchar a las partes, el tribunal, integrado por las juezas Bibiana Ojeda y Laura Barbé y por el juez Eduardo Egea, pasó a cuarto intermedio para resolver dentro del plazo legal.
Con el objetivo de evitar la identificación de la víctima, se preservan detalles sobre el hecho imputado y el contexto en el que fue cometido.