Imagen

Por unanimidad, un tribunal de impugnación integrado por los jueces Juan José Nazareno, Federico Sommer y Mauricio Macagno, confirmó la prisión preventiva de uno de los imputados por un doble homicidio cometido en Cutral Co.

“Entendemos que no es arbitraria la decisión del juez de garantías y del tribunal revisor, y que se han dado los debidos fundamentos para imponer la prisión preventiva por el plazo de dos meses”, sostuvo Nazareno.

El Ministerio Público Fiscal le formuló cargos a Juan José Canihuan y Carlos de la Vega . por un doble homicidio agravado por alevosía y por el uso de armas de fuego, ocurrido el 26 de agosto. Los imputados siguieron en un automóvil a Nicolás Piovesan y Junior Riquelme, que circulaban en motocicleta, y les efectuaron varios disparos de armas de fuego que les ocasionaron la muerte.

El juez de garantías Ignacio Pombo dictó la prisión preventiva por el plazo de dos meses de los dos acusados. El 2 de septiembre un tribunal revisor confirmó la decisión. Esta mañana, se rechazó la conversión de la medida en una prisión domiciliaria, como había solicitado la defensa particular de Juan José Canihuan.

La medida fue fijada a raíz del peligro de entorpecimiento de la investigación y la posible intimidación de los testigos por parte de los imputados. Según la resolución adoptada esta mañana, los testigos “deben ser resguardados para su testimonio en juicio”.

La defensa criticó que la fiscalía utilizara como argumento para la solicitud de la medida de coerción que los imputados habían escondido el auto en el que circulaban cuando cometieron el hecho ya que, según su postura, como el vehículo está secuestrado no puede ser un elemento para valorar el riesgo de entorpecimiento de la investigación.“Yo creo que el análisis es diferente –señaló Nazareno- y es acertado el que hizo el juez: a través de conductas pasadas se puede proyectar la conducta futura, y determinar si existe o no riesgo de futuros entorpecimientos”.

“Todavía hay elementos que faltan colectar, y que serán útiles para la investigación y podrían colaborar a que sigan ocultos si están con prisión domiciliaria”, concluyó.