Imagen
Un nuevo y trágico femicidio sacude a la provincia de Neuquén. Jessica Scarione, de 35 años, fue encontrada sin vida en su hogar del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza. Las autoridades identificaron a su pareja, Luis Alberto Espinoza, como el principal sospechoso, quien actualmente se encuentra prófugo y está siendo buscado intensamente por la Policía.

El brutal crimen generó una ola de indignación y dolor en la comunidad. El Centro de Formación Profesional Nº 3, donde Jessica era estudiante, emitió un desgarrador comunicado. En él, la institución lamentó la pérdida de "una estudiante, mujer y madre que atravesó innumerables condiciones de inequidad y violencia machista". El comunicado subraya que Jessica, a pesar de las adversidades, siempre apostó por su educación, y que su asesinato es "la expresión más extrema, brutal e irreversible de las desigualdades que afectan los derechos de las mujeres".

Desde el centro educativo, también exigieron "justicia y esclarecimiento del asesinato", y afirmaron que Jessica "nunca será un número más para nosotrxs".

La organización de mujeres MTD también se pronunció, denunciando la inacción de las autoridades. En un comunicado contundente, criticaron la falta de respuestas estatales y aseguraron que "las medidas no alcanzan, la justicia no actúa y el gobierno provincial tiene subsecretaría y ministerio de adorno". El MTD concluyó con una dura exigencia: "Por cada mujer asesinada, que vaya un juez y un funcionario del Estado presos por no haber actuado como corresponde".

El caso de Jessica Scarione vuelve a poner en el foco el grave problema de la violencia de género en la región, dejando a una comunidad en luto y con un clamor generalizado por justicia.