Imagen
Por pedido de la fiscal del caso Silvia Moreira, un varón, G.L.P, fue acusado hoy por pertenecer a una banda dedicada a comercializar estupefacientes en Rincón de los Sauces. Además, le atribuyó la tenencia ilegal de un arma de fuego y pidió que quede detenido en prisión preventiva.

La representante de la fiscalía describió que, en el marco de la investigación, se verificó la comercialización de estupefacientes en tres viviendas de la misma ciudad, desde el 13 de agosto y hasta 12 de septiembre. Luego, se realizaron tres allanamientos y fueron secuestrados diversos elementos. Tras ello, otros dos involucrados, M.A.B y A.N.O, fueron detenidos junto a un menor de edad y acusados, mientras que G.L.P se fugó.

En el procedimiento realizado en la vivienda del G.L.P se secuestraron:
- 11 municiones calibre 9mm, 6 municiones calibre .38, 2 balanzas digitales de precisión, 19 municiones 9 mm, un arma de fuego tipo revolver calibre .38 con 6 municiones sin percutar, 50 municiones calibre 9 mm, 66 municiones calibre .38 largo, 24 municiones calibre .38 corto, un arma de fuego tipo revolver calibre .32 largo, 13 municiones calibre .38, 6 envoltorios de nylon con 9 gramos de hongos alucinógenos, una balanza digital con restos de clorhidrato de Cocaína, documentación a nombre del imputado.

Los delitos que le atribuyó la representante del MPF son comercio de estupefacientes agravado por la intervención de 3 o más personas organizadas y por servirse de menores de edad en carácter de coautor (artículos 5 inciso “c”, 11 “a” y “c” y 34 de la ley 23.737, artículos 77 y 45 del Código Penal, decreto 635/24 modificatorio 560/19, en función del artículos 1 de la Ley 3488) y tenencia ilegal de arma de fuego en carácter de autor.

Moreira requirió que G.L.P permanezca detenido en prisión preventiva por cuatro meses bajo el argumento de que existe peligro de fuga por no sometimiento al proceso y riesgo de entorpecimiento de la investigación.

También solicitó que se dicte el embargo de todos los fondos del imputado, en bancos y billeteras virtuales y la clausura preventiva de su casa por 120 días.

El juez de garantías Juan Pablo Encina, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló el pedido de la fiscalía y dio por formulados los cargos. Además, fijó la prisión preventiva por cuatro meses y ordenó el embargo de las cuentas bancarias y de billeteras virtuales. Finalmente, el magistrado dictó la clausura de la casa de drogas por 120 días.

Allanamientos simultáneos y personas involucradas

En el marco de la investigación del caso y fruto de las observaciones realizadas, fueron allanados otros dos domicilios en simultáneo al mencionado anteriormente, todos ubicados en la ciudad de Rincón de los Sauces donde fueron secuestrados:

- En uno: 21 gramos de clorhidrato de cocaína; dinero en efectivo $ 101.000; un envoltorio con 0,56 gramos de clorhidrato de cocaína; documentación; un arma de fuego tipo revolver calibre .38 especial con 6 cartuchos en su interior; cuatro envoltorios de nylon de color negro con clorhidrato de cocaína por 5,63 gramos; dos balanzas digitales en funcionamiento, ambas con restos de clorhidrato de cocaína; dinero en efectivo por $33.400; tres teléfonos celulares; una hoja con anotaciones; un morral que tenía en su interior dinero en efectivo $809.500 y un arma de fuego tipo pistola Marca Bersa con cargador colocado con 8 cartuchos 9mm y otro cargador con 10 cartuchos 9mm.

- En el otro; 8 municiones calibre 9mm, un arma de fuego tipo pistola con cargador colocado con 14 municiones calibre 9mm, un cargador con 13 municiones 9mm con punta de teflón, dinero en efectivo $127.000.

Todas las armas de fuego secuestradas en los tres procedimientos fueron peritadas por el Gabinete Balístico que determinó que todas se encontraban aptas para el disparo.

En una audiencia anterior, M.A.B y A.N.O fueron acusados, mientras que el menor de edad involucrado que fue demorado en el lugar donde fueron hallados los imputados, quedó bajo investigación de la Fiscalía de Delitos Juveniles.

En esa misma audiencia, el juez Encina dispuso que se embarguen las cuentas bancarias y de billeteras virtuales de los involucrados, y que se clausure por 120 días una de las casas en donde se realizaba la venta de droga.