La Policía del Neuquén y el Ministerio Público Fiscal (MPF) concretaron dos megaoperativos que resultaron en el desmantelamiento de puntos de venta de drogas y el secuestro de un importante arsenal. Los procedimientos, que fueron resultado de meses de investigación, dejaron un saldo de ocho personas detenidas y un botín de armas y estupefacientes calificado de "extraordinario" por las autoridades.
Arsenal enterrado y cocaína en Cuenca XV
El primero de los operativos, enfocado en la tenencia ilegal de armas de fuego, se ejecutó mediante cuatro allanamientos en diversos barrios de la capital. El hallazgo más relevante se produjo en Cuenca XV, en una vivienda de un hombre de apellido Romero, donde los uniformados incautaron un verdadero arsenal: nueve armas de fuego de diferentes calibres.
Entre ellas se destacan pistolas semiautomáticas, una carabina .22, un revólver calibre .357 Magnum y, notablemente, una pistola ametralladora FMK3 con sus cargadores. Las armas, junto a municiones, repuestos y un atenuador de sonido, se encontraban enterradas en el patio de la vivienda, a unos 50 centímetros de profundidad, evidenciando una "práctica habitual" de ocultamiento, según detectaron los peritos.
Aparentemente, este lugar funcionaba como una agencia de "alquiler de armas". “Los delincuentes recurrían a ese domicilio, cometían los hechos y luego devolvían el armamento. Era un punto de logística delictiva”, describió el comisario Damián Arguello, jefe de la Comisaria 16.
Durante el registro, además, se incautó cerca de tres kilogramos de cocaína, cuya pureza está bajo peritaje. En otros allanamientos se secuestraron dos carabinas .22, más de cien municiones y una vaina servida calibre 9 mm. Una persona fue notificada por tenencia ilegal de arma de fuego.
El "Kiosco narco" y denuncia ciudadana
Paralelamente, el fiscal general José Gerez detalló la segunda causa, un golpe al microtráfico que incluyó 11 allanamientos en los barrios Confluencia y Belgrano. La investigación, que duró tres meses, se cimentó en más de 50 denuncias anónimas recibidas por el código QR del MPF, la mayoría de las cuales señalaban a un mismo domicilio.
"Es otro golpe fuerte a lo que es el microtráfico de drogas a nivel provincial," remarcó Gerez.
Como resultado, se secuestró aproximadamente medio kilo de cocaína y un kilo de marihuana, además de balanzas de precisión. La vivienda señalada en calle Bahía Blanca al 500 fue clausurada preventivamente por venta permanente de droga. La efectividad del punto de venta quedó expuesta cuando, durante el allanamiento, siete compradores se presentaron en un lapso de pocos minutos. Cinco hombres y una mujer resultaron detenidos en este procedimiento.
Balance
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, felicitó a los efectivos por la "investigación de varios meses, oculta, minuciosa, silenciosa," ratificando el compromiso provincial en la lucha contra el narcotráfico. El jefe de la fuerza, Tomás Díaz Pérez, destacó el "orgullo por su profesión" de los uniformados.
El fiscal Gerez cerró la conferencia destacando el impacto de la desfederalización de las investigaciones por microtráfico, dispuesta en febrero pasado. Desde entonces, se han concretado más de 830 allanamientos, se secuestraron más de 130 armas y cerca de nueve kilos de cocaína, cifras que "ponen a Neuquén en la vanguardia del combate contra la droga".
Los vehículos incautados serán reutilizados por la Policía y el área de Salud, mientras que las armas y las drogas tienen como destino final la destrucción. Los ocho detenidos en ambos megaoperativos serán llevados a audiencias de formulación de cargos en las próximas 24 horas.