Una minuciosa investigación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) culminó con el desmantelamiento de una importante organización criminal transnacional dedicada a la introducción de cocaína al país desde Bolivia. El golpe se ejecutó a través de 18 operativos de búsqueda simultáneos que resultaron en el secuestro de más de un cuarto de tonelada de droga, camuflada con ingenio.
La denominada Operación "Barriles Blancos" logró la detención de un total de ocho personas e incautó 255 kilogramos de cocaína que se encontraban escondidos en el doble fondo de barriles metálicos.
El origen de la pesquisa: un hallazgo en Ezeiza
La causa judicial se inició a fines de abril, cuando el personal de la PSA detectó un indicio clave durante los controles de rutina en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los agentes interceptaron una valija sospechosa que estaba siendo despachada hacia Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). El contenido de la maleta reveló una considerable suma de efectivo en diversas divisas: 40.100 dólares estadounidenses, además de moneda argentina, boliviana y uruguaya.
Este descubrimiento marcó el punto de partida de un extenso trabajo de inteligencia, que incluyó la intercepción de comunicaciones y tareas de vigilancia discretas sobre los sospechosos.
El golpe y la cocaína oculta
El seguimiento de la estructura criminal, dedicada al ingreso y posterior distribución de cocaína boliviana, permitió a los investigadores montar un operativo para interceptar un vehículo crucial. La acción se centró en la localidad de Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, donde una camioneta fue interceptada tras una breve persecución.
Los efectivos de la PSA detuvieron a los dos ocupantes: un ciudadano argentino y uno boliviano. La inspección del vehículo reveló dos barriles metálicos de 200 litros en la caja. Al trasladarlos y revisarlos minuciosamente en la base de Ezeiza, se confirmó la sospecha: un sofisticado doble fondo escondía 245 panes de cocaína cuidadosamente envueltos.
Las pruebas de rigor confirmaron el hallazgo de 255,070 kilogramos de cocaína.
Redada masiva y pruebas adicionales
A raíz de esta incautación, la PSA desplegó otros 17 allanamientos en distintas ubicaciones: diez en Lomas de Zamora, cinco en Esteban Echeverría y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Seis personas adicionales fueron detenidas (cuatro bolivianos y dos argentinos), elevando el número total de arrestos a ocho. Además de la droga, se incautó una gran cantidad de activos y evidencia material:
·Efectivo: 100.055 dólares y 4.174.000 pesos.
·Bienes: 14 vehículos, un arma de fuego y 97 municiones.
·Tecnología: Contadoras de billetes, notebooks, 21 celulares y pendrives.
Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del juez Pablo Yadarola, con intervención de la fiscal Gabriela Ruiz Morales.