Imagen
Río de Janeiro vivió este martes una jornada de violencia extrema, con enfrentamientos dignos de una guerra urbana que culminaron en la mayor operación policial jamás registrada en la ciudad contra el narcotráfico. El asalto a gran escala, denominado “Operación Contención”, se dirigió contra el Comando Vermelho (CV) en los complejos de Penha y Alemão, dos de las favelas más grandes y pobladas de la zona norte.

El saldo preliminar es de al menos 64 personas fallecidas (4 policías y cerca de 60 presuntos miembros del grupo delictivo) y 81 detenidos, según reportó el portal G1. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que el balance aún es parcial.

Narcos con drones: la escalada de la guerra urbana

La magnitud de la ofensiva requirió el despliegue de 2.500 uniformados (entre Policía Civil y Policía Militar) y se centró en cumplir 100 órdenes de captura contra cabecillas del CV, la organización narco más poderosa de Río y una de las principales de Brasil.

El gobernador del estado, Cláudio Castro, denunció una resistencia criminal que marcó un precedente peligroso en la violencia urbana: los delincuentes atacaron a los efectivos de élite (CORE) utilizando drones artillados .

“Así es como los delincuentes reciben a la policía de Río de Janeiro: con bombas lanzadas desde drones. Esta es la magnitud del desafío que enfrentamos. Esto ya no es un delito común; es narcoterrorismo”, sentenció Castro, prometiendo que el Estado “no retrocederá”.

Los criminales también utilizaron armas de alto calibre, robaron y cruzaron más de 50 micros para convertirlos en barricadas en los accesos, mientras testigos locales relataron ráfagas de más de 200 disparos por minuto. El operativo resultó además en el secuestro de 50 armas de fuego, incluyendo 42 fusiles de asalto.

El costo social: escuelas y centros de salud cerrados

El fuego cruzado y la intensidad del combate tuvieron un impacto directo sobre la población civil de las favelas, obligando a cientos de habitantes a huir o buscar refugio en sus casas.

Las consecuencias de la Operación Contención se sintieron de inmediato en los servicios públicos:

·Educación: La Secretaría Municipal de Educación informó el cierre de 45 escuelas (28 en Alemão y 17 en Penha) para garantizar la seguridad de alumnos y docentes.

·Salud: La Secretaría Municipal de Salud suspendió la apertura de cinco centros de atención primaria y limitó la actividad en otros establecimientos esenciales.

La Policía Civil confirmó que el objetivo central es desmantelar la red de narcotráfico, tráfico de armas y extorsión que ejerce control territorial sobre gran parte del norte de Río, con una investigación que se extendió durante un año antes de la incursión.