Imagen
Un control rutinario de Gendarmería Nacional en Misiones se transformó en un golpe certero contra el narcotráfico, culminando con la incautación de más de 126kg de marihuana . El operativo, llevado a cabo por la Sección "Aristóbulo del Valle" del Escuadrón 9 "Oberá", pone en evidencia el sofisticado modus operandi de las redes que utilizan la Ruta Provincial 211 como un corredor estratégico.

El suceso se desencadenó cuando un vehículo, al advertir la presencia de la Fuerza a la altura del paraje Las Campiñas, ejecutó un giro brusco y aceleró en sentido contrario para evadir el puesto de control.

El Secreto del Vehículo Abandonado

La persecución controlada terminó abruptamente cuando los agentes encontraron el automóvil abandonado sobre la banquina. La rápida deserción del conductor, quien huyó a pie y se perdió en la densa vegetación del monte, sugiere que conocía la zona y había planificado una ruta de escape.

Al inspeccionar el rodado, los gendarmes detectaron un fuerte olor característico que guio la revisión. En el interior hallaron cinco bultos de gran tamaño que contenían 171 ladrillos prensados. La prueba de narcotest confirmó que se trataba de marihuana, arrojando un peso final de 126 y 188 gramos.

Imagen

Fuentes de la Fuerza indicaron que el valor de mercado de este cargamento se estima en varios millones de pesos.

Estrategia criminal y búsqueda activa

El caso refuerza la hipótesis de que la Ruta Provincial 211 es un corredor habitual para organizaciones que buscan eludir los controles fronterizos más estrictos. Los investigadores señalan que el uso de un vehículo de origen nacional sin pedido de secuestro indica una estructura de transporte planificada para evitar levantar sospechas.

Pese a un amplio despliegue con patrullas y perros rastreadores, el sospechoso sigue prófugo, convirtiendo su captura en la prioridad actual de la causa.

El Juzgado y la Fiscalía Federal de Oberá intervinieron de inmediato, disponiendo el secuestro de la droga y del vehículo. Ahora, los investigadores se centran en el análisis forense de huellas y rastros dentro del automóvil, así como en la revisión de registros de cámaras viales, buscando identificar al conductor y establecer la conexión con redes de narcotráfico que operan en Misiones o en la frontera con Brasil.