Imagen
La agresión, ocurrida en Paraná, se desató luego de que el acusado viera los "me gusta" que la víctima había recibido en una publicación. La joven de 19 años permanece internada en terapia intensiva.

Un grave episodio de violencia de género conmocionó a la localidad de Apucarana, en el norte del estado de Paraná, Brasil. Un joven de 26 años fue detenido y acusado de haber agredido de forma salvaje a su pareja, de 19, utilizando un machete. El ataque se habría originado tras una discusión motivada por celos vinculados a las redes sociales.

El hecho ocurrió el pasado viernes 31 de octubre. De acuerdo con el reporte de la Policía Civil, la reacción violenta del agresor se produjo al constatar los "me gusta" que la víctima había recibido en una de sus publicaciones en internet.

La disputa se inició cuando el hombre increpó a su novia, acusándola de "querer llamar la atención" de otras personas. Ante el aumento de la tensión, la joven decidió abandonar la vivienda, momento en el que fue amenazada con el machete por su pareja.

Amputación y traumatismo grave

En medio del pánico, la víctima intentó refugiarse en una habitación y contó con la ayuda de su hermana, quien desesperadamente trató de impedir el paso del agresor. Sin embargo, el atacante logró derribar la puerta e inició la agresión.

La joven, en un intento por defenderse del ataque, sufrió la amputación de dos dedos y un grave traumatismo craneoencefálico. Fue rescatada por los vecinos y trasladada de urgencia al Hospital da Providência, donde su estado es delicado y permanece internada en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Su hermana, que intervino para protegerla, también resultó con heridas, aunque logró escapar de lesiones de mayor gravedad.

La investigadora a cargo del caso, Luana Lopes, confirmó que el detenido "ya tenía antecedentes de violencia". La funcionaria explicó que una exnovia del mismo hombre incluso tuvo que mudarse de la ciudad tras recibir amenazas y agresiones.

El acusado fue arrestado en flagrancia y enfrentará cargos por intento de femicidio, amenazas y lesiones. El caso pone de manifiesto, una vez más, la gravedad de los patrones de violencia de género asociados al control y al comportamiento posesivo, frecuentemente exacerbados por las interacciones en redes sociales.