La región del Alto Valle se encuentra conmocionada tras la trágica colisión en la Ruta 22 que cobró la vida de cuatro integrantes de una misma familia de Catriel. El responsable, identificado como Axel "Chinito" Araneda, un hombre con antecedentes por narcotráfico, conducía su camioneta de alta gama en estado de ebriedad después de una noche de excesos en Cipolletti.
El siniestro ocurrió cuando la camioneta Ford Escort de las víctimas se detuvo en la banquina entre Fernández Oro y Allen. El vehículo fue violentamente embestido desde atrás por la Volkswagen Amarok V6 negra, sin patente, que manejaba Araneda.
Cuatro víctimas fatales en la banquina
Las víctimas fatales, integrantes de una reconocida familia de Catriel que se dirigía a Las Grutas por el fin de semana largo, fueron identificadas como la doctora Liliana Cocuzza, su hija Carina y dos nietos menores de edad. La violencia del impacto fue tal que los cuatro ocupantes habrían fallecido en el acto.
La única persona que sobrevivió a la embestida fue Justo Pastor Gutiérrez, marido de Cocuzza, quien había descendido de la camioneta EcoSport segundos antes para acomodar el equipaje. Fue trasladado al hospital de Allen, donde permanece internado.
La noche de excesos y la selfie provocadora
Conforme avanza la investigación, se conocen detalles de las horas previas al desastre que acrecientan la indignación. Se supo que el "Chinito" Araneda había pasado la noche en el conocido boliche KPLA de Cipolletti, donde exhibió su alto perfil con cadenas gruesas de oro y relojes caros.
Lo más repudiable es que Araneda no solo publicó videos desde la pista de baile en sus historias de Instagram, sino que subió una selfie al volante de su camioneta minutos antes del choque fatal. La imagen, ahora en manos de los investigadores, lo muestra con el dedo mayor levantado en tono provocador, justo antes del impacto que se produjo cerca de las 7 de la mañana.
El conductor fue sometido a un alcotest, el cual arrojó un resultado de 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre
️ El responsable: Narco en libertad condicional
Los investigadores reconocieron rápidamente a Axel Araneda debido a su historial delictivo. Había sido condenado en 2019 junto a otros miembros de su familia por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Pese a esta condena, el Tribunal Oral Federal de General Roca le había otorgado la libertad condicional en 2022, mientras una apelación seguía su curso en la Corte Suprema de Justicia, la cual finalmente ratificó la sentencia en mayo de este año. Araneda ya fue detenido preventivamente y será acusado formalmente por su responsabilidad en el múltiple homicidio.
El municipio de Catriel decretó tres días de duelo por la tragedia, suspendiendo todas las actividades programadas para el fin de semana en honor a la doctora Cocuzza y su familia.
