Imagen
Axel Adrián Araneda (29) fue acusado de conducir a 170 km/h, bajo los efectos del alcohol y estupefacientes, al impactar la camioneta donde viajaba una familia de Catriel. La defensa alegó que el conductor de la otra EcoSport tuvo responsabilidad por detenerse en la ruta.

Cuatro días después del fatal accidente que cobró la vida de una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos, el conductor de la camioneta Volkswagen Amarok que protagonizó el choque fue formalmente imputado en los tribunales de General Roca.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) acusó a Axel Adrián Araneda (29) de homicidio culposo agravado, señalando que su conducta temeraria fue la causa directa de la tragedia.
Conducción temeraria

La fiscal Celeste Benetti expuso ante la jueza de Garantías, Claudia Lemunao, los detalles que fundamentan la imputación. Según la Fiscalía, Araneda no solo conducía en dirección oeste-este a una velocidad excesiva de 170 kilómetros por hora sobre la Ruta Nacional 22, sino que lo hacía en un estado de deterioro grave.

Alcohol y Estupefacientes: Los informes presentados indican que el joven había consumido estupefacientes y presentaba un nivel de alcoholemia estimado entre 0,78 y 1,09 gramos por litro en el momento del hecho.

La Víctimas: El accidente, ocurrido cerca de Allen el viernes pasado, derivó en la muerte inmediata de Liliana Cocuzza (médica de Catriel), su hija Karina Gutiérrez, y los dos hijos pequeños de Karina. Los cuatro fallecieron producto del incendio desatado tras la violenta colisión.

La fiscal Benetti fue contundente al expresar que la actitud temeraria de Araneda de conducir a alta velocidad y en estado de ebriedad, fue la que originó el accidente.

La defensa pone el foco en la víctima sobreviviente

Imagen

Durante la audiencia, la defensa de Araneda rebatió la carga total de la responsabilidad, buscando deslindar parte de la culpa sobre el único sobreviviente y conductor de la Ford EcoSport impactada.

Los abogados argumentaron que la imprudencia que desencadenó el siniestro fue la del conductor de la EcoSport, quien se detuvo en medio de la ruta para recuperar una valija que se le había caído, y que supuestamente lo hizo sin encender las balizas.

“Esta imprudencia es el resultado de por qué estamos acá”, sostuvo el abogado, intentando demostrar que el vehículo detenido fue un obstáculo inesperado. Además, señalaron que Araneda intentó realizar una maniobra evasiva para evitar el impacto y que, tras el choque, buscó auxiliar a las víctimas.

Así ocurrió el mortal accidente

El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana del viernes 21 de noviembre. La camioneta Amarok conducida por Araneda impactó violentamente desde atrás a la Ford EcoSport.

El único sobreviviente fue Pastor Gutiérrez —esposo de la doctora Cocuzza y abuelo de los niños— quien había descendido de la EcoSport para ajustar el portaequipajes o recuperar el objeto perdido. Fue trasladado en estado de shock y, tras recibir el alta, siguió la audiencia junto a otros familiares de las víctimas por videollamada.
Axel Araneda, único imputado en la causa, permaneció en silencio durante el proceso, acompañado de sus familiares en el subsuelo de la Ciudad Judicial.