Imagen

El caso de la oficial Nicole V., separada de su cargo en la Policía de la Ciudad por publicar material erótico con el uniforme reglamentario, dio un giro inesperado. Un abogado presentó una denuncia penal federal solicitando que el episodio se investigue bajo la carátula de trata de personas con fines de explotación sexual.

Hasta ahora, la fuerza porteña había tramitado el asunto como una falta administrativa por conducta "indecorosa" y por violar la Ley 5688 de Seguridad Pública. Sin embargo, el abogado Rodrigo Tripolone presentó un escrito ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, argumentando que los videos viralizados en TikTok e Instagram son "indicios de un entramado más complejo" que excede la esfera disciplinaria.

Sospechas de una organización detrás de las redes

La denuncia sostiene que la oficial suspendida es la figura visible de una serie de cuentas en redes sociales que difunden contenido erótico monetizado, a menudo producido en conjunto con otras mujeres jóvenes.

Tripolone alertó sobre la existencia de “una organización que capte personas con fines de explotación sexual”, siendo Nicole V. una posible víctima en situación de vulnerabilidad. El abogado remarcó la importancia de dejar de lado el "morbo" social para dimensionar la gravedad del hecho.

Entre los puntos que sugieren la existencia de una red organizada, la denuncia federal destaca:

·Uso del uniforme: La agente aparece con la indumentaria policial completa y con insignias visibles, utilizando el uniforme como un atractivo central y herramienta de captación.

·Contenido conjunto: Nicole V. graba junto a otras jóvenes con una gran base de seguidores (como Janice S. y Isabella S.), sugiriendo una colaboración planificada.

·Patrón de producción: Se observan escenografías y estilos de producción que se repiten en un mismo entorno (un barrio privado o un lugar de alto poder adquisitivo en la provincia de Buenos Aires), lo que sugiere una “coordinación, planificación y un posible modelo económico organizado”.

·Monetización: La biografía de la agente en Instagram incluye un enlace directo a una página de contenido pago (OnlyFans), donde se presenta como “morocha, oficial de la policía argentina”.

Pedidos de urgencia a la Justicia

El abogado denunciante solicitó al juez federal la intervención inmediata de la Procuraduría especializada en Trata y Explotación Sexual (PROTEX).

Se requirieron medidas urgentes para proteger a las posibles víctimas y rastrear a la organización:

·Preservación de pruebas: Resguardar todo el contenido y la información de las cuentas de la oficial y las otras mujeres mencionadas en Instagram, TikTok, Telegram y X.

·Identificación: Identificar usuarios, correos, direcciones IP y teléfonos asociados a dichas cuentas.

·Protección a víctimas: Determinar la identidad de todas las mujeres en los videos y ofrecerles medidas de protección conforme a la Ley de Trata.

La denuncia también pide que la Policía de la Ciudad informe sobre la situación administrativa de la agente, quien estaba de licencia médica por “estatus convulsivo” y a la espera de una junta médica cuando sus videos se viralizaron.

El juez federal ahora tiene la potestad de decidir si los indicios son suficientes para abrir una investigación formal, lo que transformaría una polémica de redes sociales en un complejo proceso penal por posible explotación sexual.