Image
Laura Lorena Camiña, de 47 años, había denunciado públicamente a su pareja, Gabriel Emanuel Cuello (27), por violencia e intento de homicidio. La pareja fue hallada muerta en una habitación, en un caso caratulado como femicidio seguido de suicidio.


El Valle de Punilla se encuentra conmocionado por el femicidio de Laura Lorena Camiña, cuyo cuerpo fue hallado sin vida junto al de su pareja, Gabriel Emanuel Cuello, en la habitación de un hotel alojamiento en Valle Hermoso. El caso se agravó tras revelarse que la mujer había realizado una desesperada súplica de ayuda en redes sociales días antes del desenlace fatal.


El crimen ocurrió el domingo, pero la luz se puso sobre la alerta que Camiña, oriunda de Buenos Aires y radicada en Villa Giardino, había publicado en Facebook solo dos semanas antes. Junto a una foto de Cuello (27), la víctima había escrito un mensaje premonitorio:

“Es peligroso y está armado. Es vendedor de drogas y se lo busca por violencia de género e intento de homicidio. Que Dios me proteja”.

Crónica de una muerte anunciada

La investigación, a cargo de la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, confirmó la secuencia del hecho: la pareja había ingresado al establecimiento de calle General Paz el sábado por la tarde y no volvió a salir. Fue el personal del lugar quien dio aviso a las autoridades tras no obtener respuesta desde la habitación.

Al ingresar, se encontró a Laura Camiña sin vida. El informe de autopsia determinó que el hombre, oriundo de La Rioja, la había estrangulado antes de suicidarse en el mismo lugar, utilizando sábanas para ahorcarse.

Violación de la perimetral y el teléfono incautado

La complejidad del caso radica en el historial de violencia. La fiscal Kelm confirmó que Laura Camiña ya había radicado denuncias por episodios de violencia de género contra Cuello.

Fuentes judiciales revelaron que, al momento del femicidio, existía una restricción de contacto vigente, cuya violación por parte de Cuello será un punto clave en la investigación.

En la escena del crimen, la fiscalía secuestró un teléfono celular que se espera aporte información crucial para reconstruir las horas previas al ataque, la dinámica de la violación de la medida perimetral y el contexto en el que se produjo la agresión final.