El hallazgo del cuerpo de un hombre en una zanja del barrio Almafuerte de Neuquén Capital, que generó gran preocupación hace unos días, ha sido esclarecido por los resultados forenses. Las autoridades confirmaron la identidad de la víctima y descartaron completamente la hipótesis de un crimen violento, estableciendo que el deceso se debió a causas naturales.
El hallazgo y la primera sospecha
La alarma se encendió en el límite entre Almafuerte y Cuenca XVI en la mañana del martes 25, cuando un residente encontró el cuerpo tendido en una acequia, cerca de la Sala de Salud. La escena fue inmediatamente cubierta por personal de Criminalística y Medicina Policial.
En un primer análisis ocular, los investigadores notaron la ausencia de signos de violencia visibles: la vestimenta de la víctima no estaba dañada y solo se encontró una pequeña cantidad de efectivo. Esto ya inclinaba la balanza hacia una causa de muerte diferente a la delictiva, aunque se mantuvieron todas las líneas de investigación abiertas.
Identificación y causa de muerte confirmada
Horas más tarde, el misterio sobre su identidad comenzó a resolverse. La Policía cruzó la información con una denuncia por desaparición reciente. El fallecido fue identificado como Walter, un joven de 26 años y vecino del barrio, cuya madre había reportado su ausencia.
El comisario Barroso confirmó que la autopsia fue determinante y cerró el caso como un hecho no criminal: la causa final de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio. El examen corroboró la ausencia total de lesiones o indicios de defensa que pudieran sugerir la intervención de terceros.
"Se logró descartar por completo la hipótesis de un crimen. La muerte se produjo por un paro cardiorrespiratorio y se corroboró la ausencia total de lesiones," indicó una fuente policial.
¿Muerte súbita o condición previa?
Pese a descartar el homicidio, la Justicia ordenó estudios anatomopatológicos complementarios para determinar el origen exacto del colapso cardíaco. La investigación ahora se centra en establecer si se trató de una muerte súbita vinculada a una condición de salud preexistente o si pudo haber influido la ingesta de alguna sustancia.
La información preliminar también rectificó la suposición inicial de que la víctima podría haber estado en situación de calle, confirmando que Walter tenía residencia conocida en el sector.
