logo La Voz del Neuquén



El Poder Judicial y el Ejecutivo de la provincia de Neuquén redoblan sus esfuerzos en la cruzada contra el narcomenudeo, no solo buscando investigarlo y sancionarlo con mayor rigor, sino también con la posibilidad de expropiar o demoler las viviendas en las que se ejerza esta actividad ilícita. La casa se clausura queda bajo custodia policial hasta que el MPF determine quién es el dueño y cuál es su responsabilidad en los hechos. La presencia de la consigna impide el reingreso de personas vinculadas al delito y evita que el lugar vuelva a operar como punto de venta.



Este lunes se llevó a cabo la primera jornada de control de acusación de los 6 imputados por la explosión de NAO. “En principio se contó el estado en que estaba la empresa, que realmente da escalofrío escucharlo, por las condiciones que está”, dijo.



Los imputados son 6: Rodrigo Arias, gerente de la empresa por el delito de estrago culposo, agravada por la muerte de tres operarios, en calidad de autor.



En la audiencia de este lunes por la explosión de NAO, se repasaron algunos de los argumentos que dejó la fiscal Sandra González Taboada cuando hizo la formulación de cargos a los entonces 7 imputados, de los cuales quedan 6. Una de ellos es que los trabajadores de NAO operaban sin instrumentos básicos de medición como termómetros, radares y manómetros, ejemplificó. “Es decir que no podían conocer de ninguna manera parámetros de operaciones seguras. Debiendo ascender los operadores a los tanques para verificar el llenado y el nivel de los mismos”, explicó y señaló que en muchos casos apelaban al "ojímetro".



Este lunes comenzaron las audiencias de control de acusación a los 6 imputados que quedan por la explosión de la refinadora NAO que provocó la muerte de 3 trabajadores el 22 de septiembre de 2022, a las 4,10 de la madrugada.

cww trust seal