El gobernador Rolando Figueroa, comenzó recordando a Marcelo Berbel, el poeta mayor de la provincia cuya cuna es Plaza Huincul. “Un hombre de Plaza Huincul hubiera cumplido 100 años… no podemos dejar pasar por alto semejante acontecimiento… cuando escuchamos a don Marcelo Berbel nos transporta a algún determinado lugar de la provincia. Acá, por supuesto escribió, yendo a un casamiento a Zapala, se le rompe el auto en la Pasto Verde y escribe esa hermosa zamba”, en obvia referencia a Carmen Funes.
Luego, Figueroa destacó el rol del Estado. "El gimnasio que vamos a hacer en la EPET 10, son todas obras que el estado tiene que estar presente. Y eso lo hemos hecho porque más allá de las decisiones que toma un gobierno nacional que dice 'no vamos a hacer obra pública', los neuquinos hemos dicho de qué manera vamos a salir adelante", sostuvo.
Figueroa afirmó que "no nos podemos quedar en la queja, en pelearnos unos con otros. no podemos dividir las ciudades en dos o en tres, sino que tenemos que sumarnos todos para poderle brindar las soluciones que necesita la comunidad"
"En el Neuquén de hoy no se toma a nadie porque es de otro partido político, no se toma a nadie diferente porque es de otra religión, no se toma a nadie diferente porque es de otra raza. No existen ese tipo de diferencias”, marcó.
"Hoy acá, en Plaza Huincul, una vez más, voy a reivindicar el rol del Estado. Lo tuvimos presente en los convenios que hemos firmado. El Estado representado en la posibilidad de educar a nuestros chicos, a nuestros chicos no solo en la escuela primaria o en la educación inicial, sino desde la primera infancia, y acompañar a nuestros chicos también en la formación superior, por eso es muy importante la presencia de las distintas universidades en Plaza Huincul y Cutral Co. Aplaudo la iniciativa que ha tenido el Intendente de mejorar las instalaciones de la Universidad Tecnológica, como así también aplaudí la escuela que ejecutó el intendente de Cutral Co para que los chicos tengan la escuela que tienen de la Universidad Tecnológica en esta vecina localidad. ¿Y por qué digo esto? Porque no sólo es una herramienta para el desarrollo de la comarca, es una herramienta para el desarrollo de muchos chicos que viven en la provincia. Tenemos chicos nacidos en Chos Malal que hoy están trabajando en Houston y ojalá que lo podamos atraer para que algún día venga nuevamente a su tierra a trabajar y ser la cabeza de una de las empresas que están explotando Vaca Muerta", planteó.
" Y también me refiero a la posibilidad de que tengamos no sólo en la educación sino en la salud de trabajar con los intendentes comprometidos para mejorar la salud. Ampliamos el hospital, después ampliamos la capacidad de la atención de salud mental, la hemos triplicado y ahora nos hemos comprometido con la ayuda también de los intendentes con la ayuda del pueblo de Cutral Co y de Plaza Huincul tener la posibilidad de tener un centro oncológico creo que son acciones muy importantes que si no está presente el Estado ¿quién va poder hacerlo?", preguntó.
"Quiero felicitar a la policía del Neuquén de qué manera está combatiendo a quienes nos hacen daño como sociedad, que el microtráfico nos hace daño a nuestros jóvenes y no lo vamos a permitir. Sepan que esta lucha la vamos a llevar y la vamos a llevar en serio. Debemos retomar que las plazas sean para que los chicos puedan jugar y la familia pueda compartir, no para que algunos que viven de lo ajeno o que viven vendiéndole drogas a nuestros jóvenes terminen haciéndose los dueños de estos espacios. Por eso también es muy importante hablar de las obras de infraestructura que también está realizando el Estado. Si el Estado no está presente, ¿quién lo va a realizar?", insistió.
"¿Quién hubiera hecho los 52 mejoramientos que mencionaba recién? ¿Quién hubiera hecho los 212 loteos con servicios que recién mencionaba el Intendente? O también ¿Quién podría ejecutar las 116 viviendas que con la ayuda del Intendente también vamos a realizar acá en Plaza Huincul? ¿Quién lo hubiera hecho?¿Quién estaría haciendo hoy la posibilidad de brindarle gas a distintos lugares? ¿Quién hubiera tenido la posibilidad hoy de estar haciendo una planta de tratamiento de los líquidos cloacales que lo hacemos en función de un pacto de gobernanza que hemos firmado con los intendentes? 33 % financian el municipio de Cutral Co, 33 % financian el municipio de Plaza Huincul y 33 % de la provincia. 10 millones de dólares invertidos para que la comarca pueda tener el tratamiento de sus refluentes. No es un tema menor", resaltó.