Imagen
El vencimiento del congelamiento salarial y las nuevas paritarias en el Congreso llevaron a que los senadores nacionales pasen a cobrar cerca de $9 millones brutos por mes. Javier Milei criticó duramente la situación a través de sus redes sociales.

Abril cierra con un fuerte cimbronazo en la política: los senadores nacionales pasarán a cobrar cerca de $9 millones brutos por mes, luego de que en marzo venciera el congelamiento salarial que regía desde el año pasado. Como el Senado no trató ninguna prórroga, las últimas paritarias de los empleados legislativos impactaron de lleno en las dietas. El presidente Javier Milei reaccionó con dureza y los calificó de “ratas” en sus redes sociales.

“Las ratas del Senado evitaron congelar su dieta, van a cobrar 9 millones de pesos por mes”, publicó Milei en su cuenta de X, acompañando su mensaje con una imagen provocadora.
Desde este mes, los senadores que viven a más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires —es decir, la mayoría— recibirán un salario bruto de $9.144.000, sumando los conceptos de dieta básica, gastos de representación y desarraigo. Hasta marzo, percibían cerca de $7,8 millones brutos.

El incremento responde a los aumentos salariales del 1,5% en enero y 1,2% en febrero, firmados a principios de abril en paritarias para el personal del Congreso, donde también rige un sistema de módulos que terminó beneficiando directamente a los legisladores.

Durante el último año, los senadores habían optado por “desengancharse” de las actualizaciones, congelando sus dietas como gesto de austeridad, medida prorrogada luego por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, al no renovar el congelamiento, las subas salariales empezaron a regir de manera automática.

La única voz disidente fue la del cordobés Luis Juez, quien pidió formalmente que su dieta no se ajustara a las nuevas paritarias, aunque sin efecto práctico, ya que los senadores no pueden modificar sus ingresos de forma individual.

Desde el Senado señalaron que la situación difiere de Diputados, donde el presidente Martín Menem maneja las actualizaciones salariales de manera discrecional. En la Cámara alta, en cambio, las dietas quedaron atadas a los aumentos pactados con los gremios legislativos.

El contexto económico también acentuó el contraste: el nuevo ingreso de los senadores equivale a más de 30 jubilaciones mínimas, que recientemente fueron actualizadas a $296.481.

Por otra parte, la vicepresidenta Villarruel, blanco de críticas en redes, aclaró en enero que su sueldo está congelado desde hace un año. Actualmente percibe cerca de $2,9 millones, muy por debajo de lo que cobrará cada senador.