La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones (J) de la Legislatura invitará a los ingenieros Elías Sapag y Ricardo Cazeneuve para que brinden detalles sobre el alcance y la función de las represas hidroeléctricas, en particular en materia de seguridad y protección de la población. Así lo acordó el cuerpo que preside Damián Canto (PRO-NCN) al retomar el debate de la decisión del gobierno nacional de licitar la concesión de las represas del Comahue prontas a vencer. Lo hizo al tratar dos proyectos, uno de JxC-UCR y otro del FIT-U, que rechazan el pliego del proceso licitatorio en cuestión. Se trata de cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue: Alicurá, Piedra del Águila, Chocón y Arroyito y Cerros Colorados.
Con vistas a la expiración de la prórroga para el llamado a concurso, que será el próximo 7 de mayo, la comisión coincidió en la pertinencia de convocar para la próxima reunión a Elías Sapag y a Ricardo Cazeneuve, referentes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y especialistas en temas hídricos.
Según expresaron César Gass (JxC-UCR) y Julieta Ocampo (FIT-U), los proyectos comparten la necesidad de que la Legislatura se exprese en contra de la medida del gobierno nacional de privatizar las centrales hidroeléctricas en cuestión. Sin embargo, la propuesta del FIT-U se pronuncia a favor de que la futura administración recaiga sobre la provincia, disposición que implicó reparos desde distintas bancas como las de UxP y Fuerza Libertaria que advirtieron que no están dadas las condiciones operativas para tal escenario.
Si bien hubo consenso en rechazar la decisión de Nación, el cuerpo acordó posponer la votación en tanto coincidió en que la función de las represas no recae solo en la generación de energía sino también en el control de caudales, riego agrícola-ganadero, almacenamiento de agua y, fundamentalmente, la protección y la seguridad de la población aguas abajo, lo que amerita la intervención de los especialistas.