img
Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear un “Plan de cuidado laboral” orientado a proteger al cuerpo docente ante posibles hechos de violencia por parte de terceros en la escuela. Se trata de una iniciativa particular, presentada por Juan Manuel Jadhe, que contempla una serie de sanciones a quienes ejerzan violencia física, psicológica o verbal contra personal docente y no docente al interior de las escuelas.

La medida contempla sanciones con arresto de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor JUS a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice alguno de los siguientes actos de violencia: hostigamiento, insulto, perturbación, agresión física o daño al establecimiento o a algún bien del mismo. Dichas sanciones podrán duplicarse o triplicarse en casos de reiterancia por parte de la persona agresora y cuando el hecho se cometa frente al estudiantado.

En todos los casos, la persona agresora deberá afrontar los gastos de reparación material, así como también el costo del tratamiento médico y profesional que requiera la víctima para su atención.

En los fundamentos, Jadhe asegura que la medida apunta a “contener y reprimir” los hechos de violencia hacia el personal que se vienen registrando dentro de las escuelas en la provincia. Frente a tal situación –según se argumenta más adelante-, la escuela no tiene potestad para sancionar los hechos de violencia cometidos por familiares de alumnos al interior del establecimiento, por lo que el Poder Legislativo debería aprobar una norma que fije “los límites claros y precisos” ante tales agresiones.