El ritmo de obras del municipio de Cutral Co es destacado. Con los mismos recursos y arrancado casi al mismo tiempo, Plaza Huincul no pudo terminar de cerrar el gimnasio del Parque Perito Moreno. En un lapso similar, Cutral Co construyó una escuela Técnica, un gimnasio anexo al Enrique Mosconi y va por otro minigimnasio, esta vez en el Parque de la Ciudad. También reparó todos los minigimnasios existentes en la ciudad y les colocó calefacción. Para completarla puso césped sintético en al menos dos canchas comunitarias (Peñi y Veteranos)

El jefe de Gabinete, Walter Mardones se refirió al tema del nuevo proyecto.

P_: ¿Como está la licitación del mini gimnasio en el Parque de la Ciudad o en el barrio Zani?

WM_: Justamente ya se hizo el llamado a licitación nacional, compraron 5 empresas, fue bastante interesante. Tres empresas locales, empresas que no son de la provincia también. porque fue una Licitación Nacional, el día 8 que es este viernes, vamos a hacer la apertura de ofertas que e3staba prevista 10 días antes pero nos piden una prórroga y accedimos. Así que bueno vamos a abrir las ofertas y bueno vamos a hacer el estudio como corresponde para ver a quien podemos llegar a perjudicar la obra de esas cinco empresas.
Hecha la preadjudicación podríamos decir que posterior a eso, 30 días después, o máximo 45, se debería empezar la obra.

Imagen

P_: ¿Qué características tiene el gimnasio?

WM_: Básicamente es un gimnasio de tipo deportivo

P_: ¿Con las mismas medidas del nuevo gimnasio del barrio Cooperativa? o más chiquito..

WM_: No, en realidad es un poco más chico que el Enrique Mosconi, pero tiene medidas deportivas provinciales, para competencias de tipo provincial, no es solo recreativo, sino que tiene todas las medidas provinciales.

P_: Está homologado para competencias provinciales.. ¿va a tener tribunas?

WM_: Va a tener tribunas

P_: ¿Rebatibles?

WM_: No tribunas fijas ya esta previsto el lugar y demás. OBviamente todo lo que conlleva el servicio de calefacción, iluminación, sanitario, va a ser sobre la cancha existente hoy de básquet que tenemos en el Parque de la Ciudad. Es un método constructivo que se va a montar sobre lo existente. Por eso va a ser más rápido, una obra que en seis meses debería estar

P_: ¿Para fin de año o para el aniversario de la ciudad?

WM_: El objetivo es poderla inaugurar, si no hay contratiempo, sabiendo que se vienen meses de invierno, que pueden demorar un poco más el tema pero está previsto eso.

P_: ¿Costo de obra?

WM_: Estamos hablando de una obra de 1.830 millones de pesos a mes de marzo de este año, pero no creemos que haya demasiada variación, pero sí es una obra que exigimos materiales de calidad y una buena construcción.