Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral continúa con el programa de entrega de garrafas sociales en los Centros de Promoción Comunitaria de la ciudad de Neuquén, destinado a acompañar a las familias que no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Sobre el desarrollo del programa, el director provincial de Asistencia Temporal, Emanuel Riba, explicó que “tal como se implementó el año pasado, por decisión del gobernador, este invierno continuamos con la entrega de garrafas sociales. Este mes se prevé la distribución de cerca de 9.000 unidades, con una inversión total de 250 millones de pesos, que son íntegramente cubiertos por el Gobierno de la Provincia del Neuquén”. Agregó que “de cara al 2025, la proyección anual estima una inversión total de 3.000 millones de pesos, sin calcular los ajustes por inflación y proyectando un consumo similar todos los meses”.
Riba remarcó que “el objetivo es que la garrafa llegue de manera directa, gratuita y segura a cada hogar. Por eso, dejamos atrás el antiguo bono gasífero y lo reemplazamos por un sistema más transparente, donde cada beneficiario completa una planilla con su DNI, y así aseguramos su acceso en cada entrega”.
La entrega se realiza en los 45 Centros de Promoción Comunitaria distribuidos en distintos puntos de la ciudad capital, lo que garantiza un alcance territorial amplio y una cobertura efectiva para los hogares que más lo necesitan. Los vecinos y vecinas que deseen acceder al beneficio y no cuenten con gas natural pueden acercarse con su DNI al Centro de Promoción Comunitaria más cercano a su domicilio para inscribirse. La ubicación de cada uno pueden verificarla ingresando a https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar
Cabe destacar que la Provincia se hace cargo de la totalidad de los gastos que implica cada entrega, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a recursos esenciales. Anteriormente la provisión de gas licuado de petróleo estaba a cargo del Estado nacional, y el Estado provincial sólo afrontaba el gasto de distribución.
Por último, informó que esta semana comenzó el Operativo Leña, una medida complementaria “pensada para aquellas familias que no cuentan con envases de garrafa y necesitan calefaccionarse con leña”. Esta acción se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Gobierno y también se canaliza a través de los Centros de Promoción Comunitaria.
Una vez más, el Gobierno de la Provincia del Neuquén acompaña a las familias que más lo necesitan, priorizando el acceso a servicios básicos y fortaleciendo las políticas públicas con una mirada social y territorial.