En el Council of the Americas 2025, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió las políticas de ajuste del Gobierno y arremetió contra el Congreso, al que acusó de frenar las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo.
Sturzenegger aseguró que el gobierno de Javier Milei está llevando adelante una "revolución institucional" para revertir el déficit fiscal y la "estructura del Estado que entorpece".
Críticas a los legisladores y defensa de los decretos
El ministro criticó duramente al Senado, que hoy busca derogar cinco decretos delegados del Presidente, una acción que, según él, no tiene precedentes. "Si el Senado los deroga, sería la primera vez que ocurre. Tenemos una democracia que está explorando lugares recónditos", expresó.
Además, cuestionó la sesión del miércoles en Diputados, donde la oposición intentó frenar vetos presidenciales a leyes que, según él, generarían déficit. "Lo que ocurrió ayer permite identificar quiénes están de un lado y quiénes del otro", afirmó.
Para ejemplificar, se refirió al caso de Vialidad Nacional, donde el Gobierno busca hacer una reforma. Sturzenegger indicó que en este organismo hay cerca de 1.500 delegados gremiales de un total de 3.000 empleados y que "nadie labura". También señaló que el Congreso "no nos llamó para que contáramos ninguna de estas cosas", cuestionando si sus acciones son un "acto político".
Dura embestida contra el "kirchnerismo"
Sturzenegger también acusó al kirchnerismo de haber "colonizado" la cultura para que fuera "servil al poder" y de haber implementado sus propias medidas con decretos en el pasado. En un claro ataque, el ministro concluyó: "El kirchnerismo nos robó los depósitos con decreto delegado y nadie dijo nada. Hoy sería la primera vez que se deroga un decreto delegado".