La caída de la actividad en Chubut y Santa Cruz empuja a las empresas de servicios petroleros a buscar negocios en la cuenca neuquina con una agresiva estrategia de precios bajos, para desplazar a las firmas locales y quedarse con el mercado. Ante la situación, un grupo de empresarios de Cutral Co y Plaza Huincul, comenzó a delinear una estrategia buscando conformar una nueva cámara que los aglutine.
"Ceipa se mudó, atiende en Neuquén y está al servicio de los empresarios de Neuquén capital; fue un buen instrumento en su momento, en la crisis del 2.008 y tras la privatización de YPF, pero dejó de representar los intereses locales. Necesitamos otro instrumento que nos represente", resumen al definir la posición.
"Somos varios los que estamos avanzando en esta postura. En una cuenta rápida juntamos 20 empresas entras las más grandes y medianas. A eso hay que sumarle las más chicas que tenemos que buscarlas", adelantaron.
“El tema no es muy complejo. De Santa Cruz y Chubut vienen los que quedaron sin negocios por la salida de YPF. Es lógica que busquen mercados. Pero además, hay empresas de Buenos Aires, Mendoza que buscan entrar a Vaca Muerta, esto no es nuevo, pero al achicarse la economía por la menor actividad muchos buscan entrar a Vaca Muerta”, explicaron.
“Por supuesto que hay que competir. Pero estos vienen por debajo de los costos a reventar el mercado, desbancar a las empresas locales y quedarse con los negocios. Eso es competencia desleal”, señalaron.
“Acá tenemos todo para ser competitivos. Hay que buscar las estrategias para ganar nosotros mercado. Salir a competirle a ellos. Nosotros tenemos todo: capital, personal entrenado o para entrenar con los municipios y el ENIM, know how, ingenieros, arquitectos, tenemos todo lo que hace falta. Acá hay experiencia de empresas que construyeron acueductos, hacen movimiento de suelos y pueden avanzar con obras de ingeniería de cualquier tipo”, destacaron.
En definitiva, en los próximos días se podría ver el nacimiento de una nueva cámara empresaria que “defienda” los negocios locales.