El sector agroexportador está en el centro de la polémica luego de que el Gobierno llevara a cero las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores Oleaginosos, denunció que las grandes empresas especularon con la medida, adelantando compras masivas de soja justo antes de la oficialización del decreto, obteniendo así un lucro extraordinario.
Yofra ironizó que "Los cerealeros se deben estar riendo como Patán", al describir el modus operandi detectado en plantas de todo el país, incluyendo San Lorenzo. Según el líder sindical, la demanda de soja se disparó a volúmenes atípicos en pocos días, muy por encima de los 800 camiones diarios que se manejan en una temporada normal. Esta inyección de compras se produjo horas antes de que se anunciara la derogación de las retenciones.
"Las empresas algo sabían, o habían visto cómo iba a estar redactado el decreto que las iba a beneficiar. Se apuraron a comprar y obviamente ahora van a vender mucho más de lo que compraron", sentenció Yofra.
La medida del gobierno de Javier Milei fue una sorpresa para muchos, incluso para la Sociedad Rural Argentina. La decisión se tomó en un momento crítico, con una fuerte crisis financiera que obligaba al Banco Central a vender divisas de forma récord. Sin embargo, analistas ya habían anticipado que este beneficio no se distribuiría de manera uniforme, sino que impactaría positivamente en los grandes jugadores del mercado con capacidad de especulación, excluyendo a los pequeños productores que ya habían liquidado su cosecha.