Imagen
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, criticó duramente a su par nacional, Patricia Bullrich, por poner en riesgo un operativo de alta complejidad en Perú. La ministra tuiteó la detención de Matías Ozorio, mano derecha del líder narco Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", a pesar de que la Policía peruana había solicitado máxima reserva.

Ozorio había sido detenido por la Policía Nacional de Perú, pero la información se mantenía en secreto porque los investigadores creían que el arrestado iba al encuentro de "Pequeño J", el presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela.

Alonso reveló que la policía del país vecino había advertido: "No comuniquen esto porque él se va a bajar del encuentro". Por eso, el ministro bonaerense calificó la publicación de Bullrich como "inoportuna" y sentenció: "La estrategia para atrapar a Pequeño J casi se frustra por el oportunismo político".

La Estrategia en Riesgo

La detención de Ozorio era crucial para dar con "Pequeño J", quien se mantenía prófugo desde hacía semanas, evadiendo controles y durmiendo rara vez dos noches en el mismo lugar. Según Alonso, las fuerzas bonaerenses tenían el teléfono de Ozorio intervenido y compartían la información minuto a minuto para permitir el trabajo en territorio peruano.

El funcionario provincial sostuvo que el presidente debe intervenir para evitar que la seguridad se convierta en "politiquería". Solicitó una estrategia seria y "dejar de desfinanciar a las fuerzas" para honrar la deuda con la sociedad tras el brutal asesinato y secuestro de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi.