El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este jueves sobre la delicada acusación que pesa sobre el candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, pero evitó exigirle que dé un paso al costado en su postulación.
La postura de Francos: entre la gravedad y el apoyo
Francos reconoció la seriedad del tema, admitiendo que el señalamiento "no es una situación menor" para el espacio político. Sin embargo, su análisis concluyó con una defensa de la continuidad de Espert en la carrera electoral.
"No es una situación menor. Obviamente yo creo que Espert tiene que dar una explicación clara y contundente, pero no creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que la tenga", afirmó el Jefe de Gabinete.
El funcionario instó al candidato a ser transparente frente a la opinión pública para "salir de esta situación".
La acusación y el contexto político
La controversia gira en torno a una presunta transferencia de 200.000 dólares que Espert habría recibido de Federico ‘Fred’ Machado, un individuo actualmente con prisión domiciliaria en Río Negro. Machado está pendiente de una decisión de la Corte Suprema sobre su extradición a Estados Unidos, donde su socia, Debra Lynn Mercer, ya fue condenada.
Francos enmarcó la denuncia, impulsada por el dirigente Juan Grabois, dentro de la dinámica preelectoral, sugiriendo que el timing de la acusación responde a la cercanía de los comicios: "La denuncia de Grabois contra Espert forma parte de la política a días de las elecciones".
A pesar de la gravedad implícita en la necesidad de una "explicación clara", el mensaje final del Jefe de Gabinete es que, hasta que no se demuestre una responsabilidad directa, la controversia es un obstáculo político que Espert debe superar sin abandonar su candidatura.