El intendente Claudio Larraza visitó la planta de efluentes cloacales de Plaza Huincul y destacó el avance de la obra de ampliación. “Las lagunas están muy avanzadas y con la llegada del material impermeabilizante podemos continuar en esta senda”, señaló.
La ampliación de la planta de efluentes cloacales de Plaza Huincul y Cutral Co pertenece al plan de infraestructura más importante que ha tenido la provincia de Neuquén: el Plan de Mejoramiento del Tratamiento de Efluentes Cloacales, que busca reacondicionar las más de 30 plantas de tratamiento existentes, lo que permitirá promover nuevos proyectos de reúso productivo, entre ellos riego forestal, áreas verdes y aplicaciones industriales.
La obra en desarrollo en la planta de efluentes de Plaza Huincul prevé la incorporación de tecnología actualizada y encuadrada en las normativas ambientales vigentes, con una capacidad operativa que contempla una proyección o crecimiento poblacional de 112 mil personas, hacia unos 20 o 30 años más. El funcionamiento pleno de la nueva planta permitirá además la conexión de los colectores norte y sur de ambas ciudades; y una gestión eficiente del agua para el reúso en sistemas de riego.
El intendente Claudio Larraza recorrió el predio tras el arribo de los primeros 38 mil metros cuadrados de mantas impermeabilizantes para las nuevas lagunas. “Representan un tercio del total del material necesario para las 7 nuevas lagunas. Es un material importado que no está en Argentina y representa un logro tenerlo para el desarrollo de la obra” puntualizó el jefe comunal y agregó que “las lagunas están muy avanzadas y con este material podemos continuar en esta senda”.
La obra tiene un plazo de ejecución de 540 días corridos y su ejecución es financiada en tres partes iguales por el Gobierno de la Provincia del Neuquén y los municipios de Plaza Huincul y Cutral Co.