Imagen
El presidente Javier Milei intentó retomar el pulso de la gestión y la agenda económica desde Mar del Plata, inaugurando una planta de la multinacional Lamb Weston. La aparición se da tras un agitado período político, marcado por la renuncia de José Luis Espert y el show de su libro. En su discurso, el mandatario buscó enviar un mensaje de estabilidad y fortaleza, asegurando que "el ajuste no lo pagó la gente, lo pagó la casta", en defensa de su severo programa de reducción del gasto.

Acompañado por el intendente Guillermo Montenegro, Milei aprovechó la plataforma empresarial para profundizar su visión libertaria, citando a un economista de su escuela: "Cuando la plata no te alcanza, es porque te sobra Estado". El presidente afirmó que el cese del aumento de salarios en el Poder Ejecutivo y la reducción del gasto público demuestran que "el ajuste lo pagó la casta", y prometió que la inflación en Argentina "será historia" para el año 2026.

Promesas de Estabilidad vs. Datos Sociales

El optimismo presidencial choca con la realidad del día a día. Aunque Milei predice que los rezagos de su política monetaria eliminarán la suba de precios para "mitad del año que viene", las consultoras privadas proyectan que el año cerrará con un aumento cercano al 30% interanual. A su vez, el INDEC y otros informes confirman que la pobreza escaló al 31,6% de la población en la primera mitad de 2025, un drama que afecta especialmente a la infancia, donde el índice roza el 47%.

En su intervención, el jefe de Estado reiteró su convicción de que el Estado es un "obstáculo" para la productividad y que "liberar la economía significa sacarles menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia". Proyectó un futuro de prosperidad sin precedentes, asegurando que Argentina podría alcanzar el nivel de vida de Alemania en dos décadas.

Relanzamiento de Campaña y Duras Advertencias

La visita a Mar del Plata marcó el inicio de una gira federal de alto perfil destinada a cerrar filas tras el escándalo de Espert. Milei se mostró junto a Diego Santilli, el flamante cabeza de lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires, a quien elogió por su postura en seguridad. En un tono enérgico, el Presidente apuntó a la criminalidad y a sus defensores: "Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal," al mismo tiempo que criticó duramente a los legisladores del Congreso, a quienes culpó de una "actitud obstruccionista y destructiva" que elevó el riesgo país.

A pesar de sus aseveraciones, desmentidas por las cifras, de haber sacado a "12 millones de argentinos de la pobreza", el mandatario concluyó con un llamado a la disciplina: 2025 será el año de la "reconstrucción" y el Gobierno "defenderá con uñas y dientes el orden fiscal."