Imagen
Una investigación judicial en Texas por fraude y lavado de activos ha puesto al descubierto una compleja red de transacciones bancarias que vinculan al empresario argentino Federico "Fred" Machado, quien enfrenta una posible extradición a Estados Unidos, con movimientos financieros que mencionan a los aviones presidenciales argentinos Tango 01 y Tango 04 durante la gestión de Mauricio Macri.


Documentos judiciales y registros bancarios exponen una coincidencia intrigante: pagos que referencian a los aviones estatales ingresaron a un fideicomiso bajo escrutinio, poco antes de que ese mismo vehículo financiero realizara giros millonarios a una empresa de aviación propiedad de Machado.

Millones de dólares y una mención enigmática

La conexión se centra en el Aircrafts Guaranty Corporation (AGC), un fideicomiso con sede en Texas que, según fiscales estadounidenses, fue utilizado como un vehículo primordial para operaciones de narcotráfico y un esquema de fraude de $350 millones de dólares. Su propietaria formal, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, fue condenada a 16 años de prisión, y los investigadores sugieren que Machado era su socio en las sombras.

El punto de la discordia son tres transferencias que totalizan $2.650.000 USD registradas en junio de 2016. Estas sumas ingresaron al fideicomiso AGC desde dos compañías norteamericanas:

1.America Core Aviation (registrada en Delaware con una beneficiaria final rusa).

2.Sunrise Investors (una desarrolladora de California con domicilio en un club de campo exclusivo).

Lo crucial es que, en el documento del Bank of America que detalla estas operaciones, aparece una referencia a los aviones presidenciales Tango 01 y Tango 04 en la columna de identificación del beneficiario final. Esto resulta desconcertante, dado que en ese momento el Tango 01 ya había sido retirado del servicio y albergado en El Palomar por decisión del gobierno de Cambiemos.

La conexión directa con el entorno Machado y Espert

El mismo registro que anota los movimientos del Tango 01 y 04 también incluye otras operaciones vinculantes:

·Pagos a South Aviation: Poco después de los ingresos asociados a los aviones, el fideicomiso AGC transfirió $1.000.388 USD a South Aviation, la empresa de Machado. La operación fue registrada en noviembre de 2016 y listaba a Sunrise Investors como "credit ID".

·Transferencias de America Core: Esta firma realizó ocho transferencias de salida del fideicomiso a la empresa de Machado entre finales de 2015 y marzo de 2017, sumando más de $2 millones de dólares. En estos egresos, la empresa de Machado aparece como referencia, al igual que Espert y los aviones en otras operaciones.

·El Vínculo Espert: El expediente de Texas ya había revelado que Machado giró $200.000 USD a José Luis Espert en enero de 2016, y poco después le extendió un contrato de asesoramiento de $1 millón de dólares con su firma Minas del Pueblo (MDP Trading), radicada en Guatemala.

En resumen, el fideicomiso utilizado para las transferencias de los aviones presidenciales también fue el canal de salida de millones de dólares hacia las compañías de Machado, el presunto socio de la dueña condenada de AGC.

Reacciones y Responsabilidades Políticas

La aparición de los aviones estatales en un expediente ligado a Machado —quien terminó financiando la campaña de Espert en 2019— ha generado dudas sobre la gestión de los activos durante la administración Macri.

Durante ese período, la supervisión de los vuelos y la custodia de las aeronaves presidenciales recaía en Casa Militar, que dependía de la Secretaría General de la Presidencia, entonces a cargo de Fernando de Andreis (actual candidato a diputado).

Un exfuncionario de Cambiemos, familiarizado con los movimientos oficiales, admitió que, si bien desconoce la naturaleza de las transferencias, sí recuerda haber visto facturas que mencionaban tanto a Sunrise como a America Core en el ámbito de la Secretaría General. No obstante, otra fuente del macrismo consultada indicó que no existen registros de contrataciones o pagos a esas firmas por parte del Estado argentino y desvinculó las operaciones del fideicomiso de cualquier actividad oficial.

Los medios contactaron a America Core Aviation y Sunrise Investors, pero no se obtuvo respuesta, dejando sin aclarar la razón de la mención de los Boeing Tango 01 y Tango 04 en los documentos de una de las mayores causas de lavado y narcotráfico en la aviación civil de EE. UU.