La expresidenta Cristina Kirchner irrumpió en la controversia generada por Donald Trump para transformar la advertencia del mandatario estadounidense en un explícito llamado al voto opositor, a pocos días de las elecciones legislativas.
Desde su reclusión domiciliaria, la exjefa de Estado utilizó su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) para replicar la frase más contundente de Trump durante su reciente encuentro con el presidente Javier Milei, buscando movilizar a su electorado.
El mensaje de Kirchner fue conciso y directo. Primero, citó textualmente la controversial declaración del líder norteamericano: "Trump a Milei en Estados Unidos: 'Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’".
Inmediatamente después, sumó su propia arenga de campaña: "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!"
Respuesta política a la presión externa
El mensaje de la expresidenta es una movida estratégica que busca capitalizar la intromisión de Donald Trump en la política interna argentina. El presidente de EE. UU. había condicionado abiertamente la continuidad de la ayuda financiera a la Argentina —incluyendo un swap de 20 mil millones de dólares— a la victoria del oficialismo el 26 de octubre.
La advertencia original, emitida en la Casa Blanca, había sido clara: "Si él [Javier Milei] pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con la Argentina".
Al citar esta amenaza, Cristina Kirchner intenta revertir el efecto disuasorio de Trump. El posteo busca presentar la declaración como una injerencia externa inaceptable y, simultáneamente, funcionar como un motor para que el electorado vote en contra del gobierno de La Libertad Avanza en los comicios legislativos, interpretados ampliamente como un plebiscito a la gestión de Milei.