El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, cuestionó el acuerdo Milei- Trump y señaló como una actitud “extorsiva” hacia el pueblo argentino la advertencia del mandatario estadounidense respecto a que si el libertario “pierde, no seremos generosos con Argentina”. “Hay que reflexionar bien el voto porque después vienen los lamentos por los aumentos, por la desocupación”, afirmó.

P_: ¿Qué reflexión le merece el acuerdo del presidente Milei con Donald Trump y sobre todo la advertencia que lanza el presidente de los Estados Unidos?

RR_: Bueno, en principio que la macroeconomía anda muy mal porque más de 15.000 empresas han cerrado estos últimos dos meses. Más de 300.000 puestos trabajo se perdieron, sin que hubiera estado ausente, no solamente con el desarrollo de la industria, del trabajo, está ausente, sino también en los jubilados, en los pensionados, en los discapacitados, la educación. Entonces la microeconomía no funciona porque no hay recursos, porque no hay plata en el bolsillo de los trabajadores. Yo creo que este plan está terminado y que ya en 40 días recibió dos apoyos importantes. El primer apoyo, que ya ha entrado, los 20 mil millones que ya se los han gastado y ahora otra promesa de 20 mil millones a cambio del voto, a cambio de que la gente lo vote, bueno, pero yo creo que la gente va votar en contra de Milei y en contra de Estados Unidos porque el modelo está agotado, inclusive ganando el modelo está agotado, no hay ninguna duda que va a haber devaluación después del 26 y que estos fondos son nada más que para la fuga de la bicicleta financiera de Caputo.

Así que bueno, eso lo que va a pasar, es decir, yo creo que hay que reflexionar bien el voto porque después vienen las quejas, los lamentos de los aumentos, de la falta de empleo y de la falta de apoyo a los jubilados fundamentalmente y a la educación. Así que creo que es una fecha importante para todo pueblo argentino para que vote, como nosotros entendemos que tiene que votar en contra del ajuste de Milei y en contra de Estados Unidos, ahora que Estados Unidos está haciendo la campaña junto con Milei.

P_: ¿Cómo se siente esto de, ‘si no gana Milei no vamos a ser generosos con Argentina’?

RR_: Y eso es una extorsión al pueblo argentino. Claramente es una extorsión, es un condicionamiento. Te doy comprando el voto, si no me votas no te doy la... Vio como es en la época del 50 que la derecha zapatilla a la derecha y después si ganas le das a la izquierda. Así que es lamentable porque esto condiciona, por supuesto la democracia, condiciona el pensamiento de la gente, creo que la gente no tiene claro, que es insostenible la política de ajuste de Milei, inclusive por más que reciba 100.000 millones de Estados Unidos, si eso no se pone en la gente, en infraestructura, en el agua pública, en la educación, en jubilados la economía va a seguir yendo mal, Fíjese que el consumo cayó en el mes de septiembre el 10%, el consumo minorista, así que estamos hablando de que la gente no tiene dinero en el bolsillo.