Imagen
Las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la política argentina han encendido el debate local. En una entrevista reciente, el mandatario estadounidense sugirió que la cooperación de su país con Argentina disminuiría significativamente si Javier Milei no lograra una victoria en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Desde Salta, la diputada Griselda Galleguillos no tardó en responder a las palabras de Trump con un discurso cargado de defensa de la soberanía nacional. La legisladora adoptó una postura firme, dirigiéndose directamente al líder republicano.

“Quiero dejarle claro, señor presidente Donald Trump, que Argentina es una nación autónoma”, afirmó Galleguillos. “Los argentinos poseemos la capacidad de determinar nuestro propio camino. No necesitamos que actores foráneos validen ni confirmen nuestro patriotismo y nuestra independencia”, sentenció.

La diputada fue más allá y advirtió que el país no se convertirá en un "tablero de intereses extranjeros". Con tono desafiante, concluyó: "Desde ahora mismo le informo al presidente Donald Trump que no vamos a someternos a ser esclavos de los gringos".

El punto culminante de su intervención, que rápidamente se esparció por las redes sociales, fue un intento de dirigirse a Trump en inglés, culminando con una frase que se convirtió en un meme popularizado por el astro del fútbol Lionel Messi: “No hablo inglés, pero lo intentaré: Donald Trump no va a abandonar a nuestros pueblos. The Argentinians are not stupid. ¡Anda pa’ allá, bobo!”

La enérgica respuesta de Galleguillos desató una intensa controversia en el ámbito digital. Mientras una parte de los usuarios aplaudió su vehemencia y la consideró una defensa legítima de la autonomía nacional, otros criticaron la elección del tono y el lenguaje, argumentando que podría generar fricciones diplomáticas innecesarias. El episodio ha reactivado la discusión sobre la injerencia de potencias externas en las decisiones internas de Argentina y cómo la dirigencia local maneja las tensiones internacionales que afectan la percepción de su independencia.