Tras su viaje relámpago a Estados Unidos, el presidente Javier Milei ha regresado a Argentina para liderar el cierre de la actividad proselitista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El objetivo del frente libertario es maximizar la visibilidad del mandatario en zonas estratégicas, buscando imponerse en la contienda que definirá la composición del nuevo Congreso Nacional.
La delegación presidencial retornó a Buenos Aires este miércoles por la mañana, con apenas doce días restantes antes de los comicios. Con poco tiempo para el descanso, la urgencia en la agenda se incrementó tras la polémica sugerencia del expresidente estadounidense, Donald Trump, de condicionar el respaldo financiero a una victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término.
Gira clave por el norte argentino
El itinerario del fin de semana está concentrado en territorios donde la LLA enfrenta desafíos significativos, buscando potenciar la marca a nivel nacional:
·Santiago del Estero: El sábado, el Presidente tiene previsto respaldar a los candidatos locales. Se mostrará junto a Tomás Figueroa, quien encabeza la lista para el Senado, y Laura Godoy, que compite por un escaño en la Cámara de Diputados en la capital provincial.
·Tucumán: Posteriormente, Milei se unirá a los aspirantes a la Cámara Baja: Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisa Terán, quienes buscan renovar cuatro bancas.
El búnker libertario anticipa una performance austera en estas provincias debido al gran peso de los armados políticos locales. En Santiago del Estero, acusan al gobernador Gerardo Zamora de manipular estratégicamente la división peronista para asegurar los tres senadores. En Tucumán, el espacio liderado por Osvaldo Jaldo, que compite de manera "testimonial", se reporta con "buena medición en las encuestas".
El desafío de la provincia de Buenos Aires
Con el desafío de acortar la diferencia de 13,5 puntos que Fuerza Patria (el peronismo) les sacó en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, el jefe de Estado también prepara nuevas incursiones en la provincia de Buenos Aires.
El mandatario, que no asistirá al cierre del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, planea realizar actividades en el territorio gobernado por Axel Kicillof este mismo viernes.
Una posible parada, aún sin confirmación en la agenda, es el municipio de Tres de Febrero, ubicado en la Primera Sección Electoral. En septiembre, la coalición oficialista obtuvo más del 47% de los votos allí, frente al 37% de La Libertad Avanza. De concretarse la visita, se espera que sea acompañado por el flamante candidato a diputado Diego Santilli, quien reemplazó al renunciante José Luis Espert al frente de la nómina.
Los equipos de campaña, que tienen programada una reunión en Casa Rosada para coordinar las actividades finales, también están diseñando el acto de cierre de campaña. Este primer gran acto está proyectado para el 22 de octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De no surgir imprevistos, el evento, con Milei como orador principal, podría celebrarse en Ezeiza, un distrito ubicado en la Tercera Sección Electoral, históricamente favorable al peronismo.