COPADE elaboró un informe sobre las concesiones hidroeléctricas | Neuquen  Informa
El presidente Javier Milei oficializó la decisión de vender las principales centrales hidroeléctricas argentinas: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida se enmarca en el programa de privatizaciones y desregulación económica que impulsa el Gobierno nacional como parte de su plan de reestructuración del Estado.

La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial, fue firmada por el ministro de Economía, Mariano Cúneo Libarona. A través de ella, se aprueba la Circular Modificatoria N.º 4 correspondiente al Concurso Público Nacional e Internacional N.º 504/2-0001-CPU25, mediante el cual se procederá a la venta total del paquete accionario de las cuatro hidroeléctricas actualmente bajo administración estatal.

El texto establece que la circular deberá difundirse durante tres jornadas consecutivas tanto en el Boletín Oficial como en los portales del Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional (CONTRAT.AR), del Banco Mundial (DGMarket) y de la Secretaría de Energía.

Estas sociedades fueron conformadas por Energía Argentina (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina (NASA) en el marco del proceso de reversión de los complejos hidroeléctricos, paso previo hacia la privatización total de ENARSA. La medida entra en vigencia de inmediato, con el objetivo de dar continuidad al proceso licitatorio iniciado en agosto pasado mediante la Resolución 1200 del Ministerio de Economía.

La decisión generó un fuerte rechazo por parte de los gremios del sector energético. La Internacional de Trabajadores de la Energía manifestó su oposición al plan oficial, advirtiendo que “cada vez que se privatiza un área estratégica, los trabajadores pierden derechos, el Estado cede soberanía y la sociedad termina pagando los costos”.

En paralelo, empleados de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realizaron protestas en distintos puntos del país para expresar su “repudio” a la eventual privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, empresa que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.