Jorge Tobares, fue uno de los referentes de la caminata de campaña que llevó adelante la Neuquinidad en Cutral Co este lunes. El ministro de Gobierno de la provincia de Neuquén, señaló la necesidad de "una actualización fundamentalmente del ámbito de la justicia federal" con un nuevo código que "permita investigar y resolver con mayor celeridad" la narcocriminalidad.
P_: ¿Qué reflexión le merece el tema de las denuncias de narcopolítica y todo lo que está ocurriendo con ese tema?
JT_: Son mensajes muy negativos para la sociedad, sobre todo porque se dan dentro de los ámbitos institucionales de mayor jerarquía y entiendo que, si toda esta temática o la comunicación de estas problemáticas, oculta los verdaderos problemas que tiene nuestra sociedad, donde hay muchísimos argentinos que no pueden llegar a fin de mes, que la economía, la microeconomía es muy compleja.
P_: ¿Hay narcopolítica en la Argentina?
JT_: Sí, por supuesto que sí. Hay todo un andiamaje normativo que en definitiva trata de corregir y fundamentalmente investigar y castigar esto, pero entendemos que todavía hay mucho camino por recorrer y esperemos que en el próximo Congreso de la Nación nuestra legislación, que es una legislación muy vieja en el tema del narcotráfico, merezca una revisión, una actualización fundamentalmente del ámbito de la justicia federal, que el nuevo código permita investigar y resolver con mayor celeridad los problemas que en definitiva afectan transversalmente la problemática del tráfico de drogas.
Nosotros estamos simplemente con el micotráfico, pero sabemos que la problemática es mayor y sabemos que, sin lugar a dudas, debe estar acuñada o estructurada en el poder, por eso hay realidades que no se cambian a la Argentina. Creo que a partir del 26 o 27 de octubre, una nueva Argentina va a comenzar a producirse y en ese espacio tan importante que es el Congreso, esperemos que estos debates, como es el caso concreto de la coparticipación federal también se habiliten para que todas las provincias argentinas en definitiva reciban en gran medida, en proporción de lo que producen, preservando siempre un concepto de nación, porque somos una nación, somos conscientes que hay provincias del NOA y del NEA que tienen ingresos muy bajos y que las provincias como la nuestra que tienen, gracias a la naturaleza, recursos no renovables importantes y hoy en día se co distribuyen en toda la República Argentina y eso es bueno para la nación, pero tenemos que hay que corregir lo que Neuquén recibe porque en definitiva hay una desproporción entre lo que aportamos y lo que recibimos.
P_: De cada 100 pesos que produce Neuquén, ¿cuánto vuelve?
JT_: Y vemos realidades como la que tenemos aquí enfrente donde vemos que estos vecinos que tienen una construcción de 20, 30, 40 años, en definitiva nosotros necesitamos tener, por ejemplo, recurso suficiente para que tengamos una política de mejoramiento habitacional que le permita, por ejemplo, los cutralquenses, la gente de Plaza Huincul y a muchos neuquinos que, hoy en día, todavía no tienen una respuesta en ese sentido, pero para todo eso se requieren recursos.
¿Nadia Márquez cometió un delito o no?: "en nuestra provincia con Ficha Limpia no puede ser candidata", dijo Tobares
P_: Le hago la última pregunta, usted que es abogado penalista, Nadia Márquez dijo que ella no fue condenada por estos los títulos, tiene una probation, ¿fue condenada o no fue condenada? ¿es culpable o no fue culpable? Usted es abogado penalista.
JT_: En realidad la... sí, la probation es un mecanismo alternativo de solución de un conflicto penal.
P_: O sea, ¿la condenaron con una probation?
JT_: Claro, en definitiva, la probation es un beneficio para una persona que está siendo investigada en un proceso penal al cual puede acudir a esa persona y obtener ese beneficio. Ese beneficio deja un antecedente que es la probation, pero no deja una condena, digamos, para que si esa persona si el día de mañana cometiese otro delito no podría ser reincidente. Entonces a los efectos de la ley de ficha limpia que tenemos en la provincia ese beneficio que es la probation implica, digamos, igualmente dejar un antecedente de que hubo una conducta reñida con el código penal.
P_: ¿O sea que no puede ser candidata en 2027?. En términos simples para la gente.
JT_: En esta ley nuestra no podría ser candidata en la provincia de Neuquén