Convocatoria a elecciones legislativas nacionales 2025 | Argentina.gob.ar
Este domingo, los votantes argentinos acuden a las urnas para un crucial proceso electoral que no solo renovará el 50% de la Cámara de Diputados (127 escaños), sino que también pondrá en juego un tercio del Senado, delineando el futuro equilibrio de poder legislativo.

Diputados: El Desafío del Oficialismo y la Oposición

La principal fuerza de la oposición, el peronismo y sus aliados nucleados en Unión por la Patria, enfrenta el mayor riesgo, poniendo en juego cerca del 50% de las bancas que posee. La alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO también se juega una porción significativa, con el 30% de sus actuales escaños en disputa.

El campo de batalla más grande será la Provincia de Buenos Aires, donde se renuevan 35 bancas. Unión por la Patria defiende 15, mientras que el PRO arriesga siete y La Libertad Avanza, dos. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el foco estará en la elección de 13 diputados, con el PRO y Unión por la Patria defendiendo tres escaños cada uno.

El bloque de LLA actualmente cuenta con 37 diputados y el PRO con 35. En la jornada, los libertarios arriesgan ocho de sus lugares, mientras que los macristas ponen en juego 21. Unión por la Patria, que suma 98 bancas, debe defender 46.

Por su parte, la coalición de gobernadores, que opera bajo el nombre de Provincias Unidas y bloques aliados como Encuentro Federal y Democracia para Siempre, aspira a consolidar un bloque de 15 diputados, capitalizando la dispersión de votos.

Senado: El Peronismo Amenazado en la Cámara Alta

El foco también estará en las ocho provincias que elegirán Senadores, renovando 24 bancas. La elección de la Cámara Alta es vital, ya que podría reducir la representación del peronismo. El bloque de Fuerza Patria, que actualmente suma 34 de 72 escaños (47% de la Cámara), arriesga 15 bancas, principalmente de los bloques Unidad Ciudadana y Frente Nacional y Popular.

La Unión Cívica Radical (UCR) defiende cuatro de sus 13 senadores. Los distritos que eligen representantes son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Elecciones Provinciales con Múltiples Votaciones

Además del panorama nacional, varias provincias celebran comicios bajo el sistema de concurrencia (dos urnas). Además de Catamarca, votan:

1.Santiago del Estero: Es la única provincia que elige gobernador para suceder a Gerardo Zamora. Diez candidatos compiten por la gobernación, incluyendo al oficialista Elías Suárez y al libertario Ítalo Cioccolani. También se renuevan las 40 bancas de su Legislatura unicameral.

2.Mendoza: Renueva 24 diputados y 19 senadores en su Legislatura.

3.La Rioja: Renueva 18 bancas de su cuerpo legislativo unicameral.

En estas tres provincias, además de la elección de legisladores provinciales y municipales, se aplica el sistema de votación dual.