El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral de Neuquén debió intervenir de urgencia en la jornada de ayer ante la denuncia de un presunto acto de campaña protagonizado por el gobernador Rolando Figueroa. La jueza federal María Carolina Pandolfi ordenó al mandatario el cese inmediato de cualquier actividad proselitista, recordándole que el período de campaña había finalizado 48 horas antes. (foto gentileza LMN)
La situación se desencadenó cerca del mediodía del domingo 26 de octubre, cuando los apoderados de La Libertad Avanza (Nicolás Montero) y del Partido Justicialista (Belén de los Santos) alertaron a la Secretaría Electoral. Ambos espacios denunciaron, vía WhatsApp, que Figueroa estaba ofreciendo una conferencia de prensa en la que se podían ver banners identificatorios de la alianza La Neuquinidad y se emitían mensajes instando a votar por sus candidatos.
La Secretaría Electoral incorporó rápidamente un video de la conferencia, que fue difundida por medios como Canal 7, LU5, RTN y AM Cumbre, y comunicó la situación a la Unidad Fiscal de Neuquén.
La Jueza actuó de inmediato
La jueza Pandolfi dio por acreditada la denuncia preliminar y, basándose en el artículo 64 ter del Código Electoral Nacional, intimó al gobernador a poner fin a los actos de campaña. La magistrada puntualizó dos violaciones específicas:
1.Uso de distintivos partidarios: Prohibido durante el día de la elección (Art. 71 inc. d).
2.Instigación al voto: El llamado a votar por candidatos de La Neuquinidad.
La jueza recordó de forma explícita que la campaña había "fenecido el viernes 24/10 a las 8:00" y notificó electrónicamente a los apoderados de la alianza oficialista. La orden incluyó una severa advertencia: el apercibimiento de aplicarle el artículo 239 del Código Penal, que penaliza la desobediencia a una orden legalmente emitida por una autoridad.
El expediente CNE 2346/2025 dejó constancia de la presunta realización de un acto proselitista en pleno acto electoral, razón por la cual se activó la intervención de la Unidad Fiscal como titular de la acción punitiva.
