Imagen
El Gobierno Nacional obtuvo un fuerte espaldarazo en las elecciones legislativas de 2025, asegurando un mayor respaldo en el Congreso que facilitará los cambios de Gabinete previstos. Con más del 90% del escrutinio finalizado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 40,84% de los votos a nivel nacional, superando al peronismo, que se ubicó cerca del 25%.

El oficialismo logró victorias en 16 de los 24 distritos electorales del país. El triunfo más destacado fue en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista de LLA, encabezada por Diego Santilli (41,53%), superó por poco al peronismo (40,84%), una diferencia que revirtió los 14 puntos de ventaja que la oposición había obtenido en las elecciones locales previas.

Victoria detallada por distrito

La amplitud de la victoria se reflejó en la Cámara de Diputados, donde LLA se aseguró la mayoría de las bancas puestas en juego. La fuerza libertaria ganó en distritos clave como Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Fuerza Patria y sus aliados solo lograron imponerse en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

En el Senado, el Gobierno Nacional también revirtió el escenario desfavorable, logrando triunfos en 6 de las 8 provincias que renovaban escaños (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Salta y Tierra del Fuego). Este resultado le proporcionará oxígeno para equilibrar fuerzas en la Cámara Alta.

Oxígeno para las Reformas y el Gabinete

El resultado representa una fuerte dosis de alivio para LLA, que había afrontado las últimas semanas con escándalos de corrupción e incertidumbre económica. El Presidente superó con creces su objetivo público de lograr un tercio de legisladores propios en Diputados, lo que, según había manifestado, era necesario para "blindar sus decisiones".

Esta victoria le otorga al Presidente la tranquilidad para reestructurar su Gabinete. En ese contexto, circularon rumores sobre la inminente salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Se especula que la hermana del Presidente, Karina Milei, cuyo protagonismo creció anoche al oficiar de vocera junto a Martín Menem en el Hotel Libertador, será determinante en la elección del sucesor.

El festejo también incluyó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien llegó a la sede de campaña confiado, tras un período en el que su rol fue crucial, especialmente en las negociaciones con Estados Unidos para contener la cotización del dólar. Tras la votación, la política y los mercados esperan ahora las definiciones sobre los nombres y el rumbo de la gestión económica a partir de hoy.

La Libertad Avanza sumaría 64 de las 127 bancas de diputados nacionales que se ponían en juego –más de la mitad– mientras que Fuerza Patria apenas se queda con 31. La polarización es tan marca que la tercera fuerza, Provincias Unidas, solo ingresaría cinco diputados nacionales.

En la categoría de senadores nacionales, los libertarios ganaron en seis provincias (CABA, Entre Ríos, Chaco, Salta, Neuquén y Tierra del Fuego), mientras que Fuerza Patria se impuso en Río Negro y el Frente Cívico en Santiago del Estero. Con esos resultados, La Libertad Avanza se queda con 13 de las 24 bancas en juego en la Cámara alta, Fuerza Patria con seis, el Frente Cívico con dos y las dos restantes son para fuerzas provinciales (Primero los Salteños y La Neuquinidad).